Imagen de las dos botellas de cerveza recuperadas

Descubierta «la cerveza bebible más antigua del mundo»

luis G.Balcells28/09/2010

Imagen de las dos botellas de cerveza recuperadasImagen de las dos botellas de cerveza recuperadas

Tres botellas de cerveza negra fueron halladas accidentalmente por buzos de nacionalidad sueca y finlandesa que participaban en las tareas de recuperación del que se cree que es el champán más antiguo del mundo, almacenado en el mismo pecio y descubierto en el pasado mes de Julio en las las Islas Aland (Finlandia), en el Mar Báltico.

Los científicos han fechado el naufragio entre 1800 y 1830, cuando el barco posiblemente navegaba hacia la Corte Imperial Rusa de Dinamarca, transportando regalos del rey Luis XVI de Francia.

La escasez de luz y de calor -los dos factores principales que influyen en la degradación de la cerveza- ha contribuído a preservar las botellas.

Pecio del barco en el que se encontraron las botellasPecio del barco en el que se encontraron las botellas

Su buen estado de conservación se debería a la temperatura constante en las aguas frías y la escasa iluminación a 50 metros bajo la superficie del mar Báltico. Además, los corchos impidieron que el agua del mar se filtrara.

Se dió la circunstancia de que durante la delicada operación que supone el transporte de las botellas a la superficie, una grieta en el cristal causó que una de las botellas se rompiese, descubriendo que no contenía champán, sino cerveza. Los buzos dijeron que la cerveza era de color marrón oscuro, espumosa, con una mezcla de sabor amargo y dulce.

El precio de las botellas es incalculable, por razones obvias….