Descubre cuáles son los mejores quesos para disfrutar como entrante

Descubre cuáles son los mejores quesos para disfrutar como entrante

En este artículo hablaremos sobre cómo preparar una tabla de quesos perfecta y detallaremos cuáles son los ingredientes idóneos que no deben faltar.

Con Mucha Gula10/06/2021

El queso es uno de los alimentos que más fans tiene. Sin duda, la amplia variedad existente de todos ellos junto a su sabor y su alto contenido nutritivo, hacen que se convierta en una auténtica delicia para cualquier paladar. En la actualidad, podemos encontrar quesos de oveja, de cabra o de vaca como algunos de los ejemplos y dentro de estas grandes tipologías, una infinita variedad de quesos. Por ello, una tabla de quesos se convertirá en un entrante insuperable. A la hora de escoger los que aparecerán en ella, una buena opción son los quesos artesanos de oveja y manchegos de Manchegosr y los quesos artesanos Peñas Negras, que han sido galardonados con prestigiosos premios nacionales e internacionales.

Tips básicos para conseguir que nuestra tabla de quesos sea rica, saludable y vistosa

El queso se convierte en uno de los alimentos esenciales por contener calcio, uno de los minerales más importantes para disfrutar de una salud en los huesos y en los dientes de hierro. Asimismo, el queso dispone de todos los aminoácidos que necesitamos para que el organismo funcione debidamente. Por ello, además de porque es un alimento muy agradecido, una gran idea para nuestros invitados y amigos es ofrecerles una opción saludable. Es importante que la tabla de quesos la compongamos en el mismo lugar donde la vayamos a servir para evitar accidentes.

Los ingredientes que necesitamos para componer una tabla de quesos vistosa son sencillos: diferentes tipos de quesos (manchego, semi curado, grana padano, emmental, por ejemplo), verduras como pasas o zanahorias baby, frutas como frambuesas, uvas o arándanos, hummus, distintos tipos de pan, caramelo de dátiles y frutos secos como anacardos o nueces.

Es importante que la tabla de quesos la compongamos en el mismo lugar donde la vayamos a servir para evitar accidentes.

Los dátiles y los anacardos combinan a la perfección con el queso

Para hacer una buena tabla de quesos hay que tener en cuenta que el queso combina genial con alimentos dulces y salados. Lo más idóneo es elegir los ingredientes que vayan a fusionar bien con el queso y que sean atractivos también a la vista para que la tabla sea estética y llamativa.

Asimismo, tendremos en cuenta incluir en primer lugar los elementos grandes de la tabla como el hummus, en un recipiente pequeño. Por otro lado, incluiremos el caramelo de dátiles que funcionará genial como mermelada en un tarrito de cristal pequeño. Los combinaremos distintos tamaños para crear dinamismo y que sea atractiva. Incluiremos también cuchillos de madera para untar estos alimentos.

Respecto a las frutas, añadiremos granada, que aportará colorido y conjugará genial con el queso. Añadiremos de dos a tres trozos. Respecto al queso, cortaremos los distintos tipos de queso en diferentes tamaños. Por ejemplo, el manchego lo podemos cortar en triángulos, el grana padano en lascas y el emmental en taquitos. Los iremos distribuyendo alrededor de la tabla separándolos y creando una composición agradable.

Lo bonito de una tabla es que solo se vea comida, por lo que deberemos vigilar que los huecos estén rellenados. Es importante que los quesos no se mezclen entre sí, para que así se combinen las tonalidades de los quesos con la tabla. A continuación, incluiremos los tipos de pan y haremos lo mismo que con el queso. En este caso, el pan con semillas y el de nueces siempre funcionan muy bien, por lo que es importante recurrir a ellos.

Al incluir una tabla, es normal que el consumo de pan sea cuantioso. Recomendamos incluirlo en la tabla para que se vea que hay pan, pero también añadiremos pan en una cesta aparte y la dejaremos próxima a la tabla. A continuación, añadiremos las moras y las uvas preferiblemente de color morado y la zanahoria baby en bastoncitos, próxima al hummus.

Por otro lado, añadiremos las nueces entre los quesos y el pan para que actúen como separadores. Los siguientes huecos los llenaremos con anacardos, pasas y dátiles. En este último caso, los abriremos retirándoles el hueso y colocándolos directamente.

A la hora de decorar la tabla con toques finales, incluiremos bayas rojas en racimo y además, realizaremos surcos en el hummus con ayuda de un cuchillo. Posteriormente, le añadiremos pimentón dulce al hummus y una gotita de aceite de oliva virgen.

Para aportarle frescor a la tabla, podemos recurrir a distintas hierbas. Por ejemplo, podemos añadir menta y albahaca, pero sin que resten protagonismo al resto de elementos, especialmente al queso.

Como podemos comprobar, no se requiere de grandes dotes culinarias para componer una tabla de quesos. Únicamente, deberemos disponer de una buena materia prima especialmente en el queso y tener buen gusto a la hora de componer la escena. Color, alimento y sobre todo sabor, se unen en una tabla de quesos que no dejará indiferente a nadie y que nos permitirá disfrutar de una reunión entre amigos o una comida con nuestra familia.