Desmintiendo mitos sobre la carne de pollo

Desmintiendo mitos sobre la carne de pollo

La carne de pollo es una carne riquísima (en todos los aspectos menos en el económico). A pesar de esto, no siempre tiene buena fama.

Lucía García Calvo13/09/2021

La carne de pollo es un alimento con muchísimas propiedades. Además, es una carne baja en grasas y en calorías y que se pone muy de moda cuando empieza a llegar el verano. A pesar de todas las ventajas que aporta, circulan muchísimas leyendas urbanas sobre ella. Os responderemos a las más extendidas para que todos podamos disfrutar de esta comida tan deliciosa sin ningún perjuicio. ¡Estas son!

Hoy queremos desmontarte unos falsos mitos sobre la carne de pollo
  • No contiene hormonas ni antibióticos: en nuestro país están prohibidos los animales con hormonas para favorecer su engorde, al igual que los residuos de medicamentos en sus carnes, incluidos los antibióticos y si estas medidas no son respetadas el ganadero puede ser sancionado. De todas formas, sí está permitido el uso de medicamentos cuando sufran alguna enfermedad y siempre se deben respetar los tiempos que indiquen que no hay rastro de él en el animal.
  • Se puede consumir la piel: sí puede ser consumida debido a que está libre de hormonas. Las bacterias que pudieran estar en la parte cutánea se eliminarían con un simple cocinado pero siempre asegurando que no haya restos de sangre. Aún así, no hay que lavarlo, ya que, las bacterias se esparcirán gracias al agua.
  • Apta para todo el mundo, también para embarazadas: no es un peligro para las mujeres encintas ya que el alimento al estar cocinado habría destruido las bacterias con el calor.
  • No se le inyecta agua: ya que, no está permitido realizar manipulaciones con la carne fresca por lo que la introducción de algún líquido es imposible.
  • El color de la carne es natural: algunos productos como el maíz pueden provocar que la carne tenga ese color amarillento de la misma manera que los piensos fabricados con un alto contenido en carotenos que aportan esa coloración natural. La nutrición del ave puede presentar esa tonalidad. También existen razas de pollo cuya carne posee ese color de manera normal. Es decir, la alimentación en campo o en granja no es la misma y provoca esas diferencias en el animal.

*Fuente: educarne