Desmontando la planta del café: 8 curiosidades del arbusto cafeto

Muchos de nosotros lo tomamos a diario pero desconocemos datos curiosos sobre la planta de la que proviene. Hoy te ayudamos a saber más sobre nuestro querido café.

Redacción29/09/2020
  1. Es un arbusto llamada cafeto: pertenece a la a la familia de las rubiáceas y hay distintas especies que dan diferentes variedades de café, más concretamente en el mundo se cultivan un total de 10 especies de plantas del café.
  2. La mejor especie es la Coffea Arábica, considerada la más antigua y delicada de cultivar.
  3. Las mejores zonas para cultivar son las altiplanicies tropicales, hasta los 2000 metros de altitud, en un clima fresco y húmedo.
  4. El viento es un enemigo de la planta ya que afecta directamente en las condiciones climatológicas de las zonas de cultivo.
  5. Pese a lo que se suele decir, no está claro que su origen provenga de América y muchas voces de expertos lo sitúan en Etiopía.
  6. Sus flores son blancas y se enredan en las ramas. Las flores de la planta del café son realmente preciosas: familia Rubiaceae, y se caracterizan por tener color blanco y crecer amontonadas unas al lado de las otras rodeando los tallos
  7. Su fruto de le denomina cereza o drupa.
  8. El café caduca. Una planta de café tarda varios años en llegar a la madurez y poder ser cultivada. Tras cerca de 8 meses de trabajo, los granos de café se recolectan y se someten a un proceso de fermentación, lavado y secado, para después ser tostados. Lo ideal es que el café se tueste ya en el destino y no pase más de un mes desde que es tostado hasta que se consume