Desmontando mitos: el zumo no pierde vitaminas, el pan no engorda y 7 falsas leyendas más

Otros de estas falsas creencias son: ¿se corta la leche si tomamos zumo? ¿Los huevos aumentan el colesterol? ¿Adelgazan los productos light? ¿Los vegetales congelados pierden propiedades?

Redacción21/09/2020

Hace relativamente poco se ha popularizado el término “fakes news” pero este tipo de noticias llevan coexistiendo con nosotros de siempre. Bulos, leyendas, mitos…los rumores infundados son inherentes al ser humano y las habladurías siempre han existido y, por lo que parece, siempre existirán. Pero que asumamos esto, no significa que vayamos a aceptarlo Hoy os desmontamos 9 mitos sobre alimentación que con toda seguridad habrás oído y muy probablemente te hagan dudar.

Si tomas el zumo después de la leche se cortará

“Después de la leche, nada eches”: un mito muy extendido es que después de tomar leche no debemos tomar zumo porque se nos cortará la digestión. No es cierto. Al ingerir la leche, pasa por un proceso de digestión a través del estómago, dónde se encuentra con sustancias infinitamente más ácidas que un zumo. Es en el propio proceso de la digestión cuando la leche se corta en el estómago, un proceso totalmente normal del cuerpo que no implica ningún efecto adverso. Por lo tanto, toma el zumo después de la leche sin miedo alguno.

El zumo de naranja no se corta después de tomar leche

El pan engorda

Otro gran mito de la alimentación es que el pan engorda. Falso. El pan es un alimento con muchos hidratos de carbono y muy poca grasa, una muy recomendable fuente de energía  con poco contenido calórico. Lo que sí debemos hacer es evitar los panes industriales y apostar por el pan artesano integral realizado con fermentos naturales y harinas de calidad

Al zumo se le van las vitaminas.

Tómate el zumo que se le van las vitaminas”. Que tire la primera piedra aquel a quién no le han dicho esta mítica frase.  Ahora bien, ¿es verdad? Sintiéndolo mucho, no. A no ser que se caliente el zumo a más de 120º, cosa poco probable, no debemos preocuparnos porque el tiempo evapore ninguna vitamina del zumo, quizás si esperamos mucho su sabor se vuelva algo más amargo pero mantendrá los mismos nutrientes.

El pan no engorda

Beber agua en las comidas engorda

Muy posiblemente hayas escuchado esto en más de una ocasión. Existe la posibilidad de que la afirmación provenga de la falsa creencia de que retención de líquidos pero como decimos no es así, todo lo contrario, es beneficiosa para el buen funcionamiento de los riñones. Además el agua no tiene calorías por lo tanto no es cierto que engorde.

Contra la falta de hierro: lentejas

Primero debemos decir que las lentejas son un alimento extraordinario, versátil y nutritivo. Una legumbre que debemos incorporar en nuestra dieta. Eso sí, pese a tener hierro, no es el alimento que más contiene, es más, el hierro de las lentejas no se absorbe con tanta facilidad como el hierro hemo. El cuerpo humano aprovecha el 25% del hierro que tienen los alimentos de origen animal y solo el 10% de los de origen vegetal.

Los huevos aumentan el colesterol

Muchos son los mitos que relacionan los huevos y el colesterol, es más, en 1973, la Asociación Americana del Corazón limitó su consumo a tres huevos por semana como máximo para cuidar la salud cardiovascular. Esta tendencia está cambiando y cada vez existen más evidencias científicas que demuestran que no es correcto y que su consumo es bueno ya que tiene compuestos como ácidos grasos insaturados, antioxidantes (carotenoides, vit. E, selenio), fosfolípidos (lecitina y esfingomielina), vitaminas del grupo B y folato que pueden contribuir a contrarrestar el posible efecto negativo del consumo de colesterol

Los huevos no aumentan el colesterol

Azúcar moreno mejor que azúcar blanco

Otro mito es pensar que el azúcar moreno es un producto menos dañino que el blanco. El azúcar moreno es un tipo de azúcar cuyo color se debe o bien a la mezcla de azúcar blanco refinado con melaza o por cristalización, un proceso muy similar al del azúcar blanco. Así pues, ambos azúcares son refinados y lo mejor es no abusar de ninguno de ellos

Los vegetales congelados pierden propiedades

En el proceso de congelación de los vegetales se mantienen intactas todas sus propiedades nutricionales, sus vitaminas y minerales así pues esta afirmación o creencia es totalmente falsa. La congelación de los vegetales mediante técnicas de ultracongelación son una estupenda alternativa para conservar los vegetales en buen estado.

Los productos light adelgazan

Esta afirmación, además de ser falsa, es peligrosa. Los alimentos denominados “light” aportan alrededor del 30% menos cantidad de calorías que sus equivalentes normales si se toma la misma cantidad, pero muchos alimentos light son calóricos por su propia naturaleza: mayonesa light, queso light y por su denominación se corre el riesgo de tomarlos en mayor cantidad.

FUENTE: NUTRITIENDA