Día de la Ensaladilla Rusa: aquí tienes la Mejor de Madrid

Día de la Ensaladilla Rusa: aquí tienes la Mejor de Madrid

La ensaladilla de La Cuchara ha sido la ganadora del Concurso de ACYRE que busca la Mejor Ensaladilla de Madrid. La del restaurante Moscatel y la de Surtopía han sido segunda y tercera en el pódium.

Alicia Hernández14/11/2023

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ensaladilla Rusa, una receta que se ha convertido en un imprescindible de nuestras mesas y barras. La fecha elegida coincide con el fallecimiento de su creador, el cocinero belga de origen francés Lucien Oliver quien introdujo esta ensalada en el restaurante Hermitage de Moscú, con el nombre de Ensalada Olivier aunque popularmente se conoció como Ensaladilla Rusa.

La Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid, ACYRE, convoca también, cada año, un reñido Concurso en busca de la Mejor Ensaladilla de Madrid. En esta edición, Alfonso Sainz, de La Cuchara, ha sido el ganador del concurso de La Mejor Ensaladilla de Madrid. Cuenta con dos tiendas de comidas para llevar La Cuchara de Lavapiés (Calle Mesón de Paredes,19) y La Cuchara Chamberí (Calle Blasco de Garay, 20).

Y la mejor ensaladilla rusa de Madrid es…..

Alfonso Sainz, dueño y cocinero de La Cuchara, con su ensaladilla rusa ganadora.

La ensaladilla de La Cuchara está elaborada con dos productos con sello de Madrid Calidad: los huevos camperos de Granjas Villarreal y las patatas de Ibérica de Patatas. Sainz asegura que “no utiliza las patatas nuevas porque así las viejas absorben mucho mejor la mahonesa”. El broche de oro al plato lo ponen la mahonesa, que se elabora con parte del aceite de la ventresca y agua de las piparras, y su ventresca. Como buen cántabro prepara la ventresca en conserva con aceite de girasol que el jurado ha calificado como “mantequilla”.

El segundo puesto ha recaído en Carlos Jesús Ruiz, del restaurante Moscatel, recién abierto en El Pardo. Su receta se diferencia con un juego de mahonesas: una aireada por encima de la ensaladilla infusionada con el aceite de confitar la ventresca y la mahonesa que une los encurtidos, la piparra, la patata, el huevo y la zanahoria. Por encima colocan alcachofa, piparra y ventresca. 

En el segundo puesto, la ensaladilla del restaurante Moscatel, en El Pardo.

Surtopía, con el chef José Calleja como participante, ha obtenido la tercera plaza del certamen madrileño con una ensaladilla sanluqueña con langostinos picados de Sanlúcar y patatas de la Algaida cultivadas en arena de playa. La receta tiene la peculiaridad de que se hace en escabeche, con toque de acidez del vinagre y del ahumado del pimentón.

Ensaladilla rusa de Surtopía, con sabor andaluz.

El jurado técnico estaba formado por conocidos cocineros entre el que se encontraban Pepa Muñoz, del Qüenco de Pepa, Álex Marugán, de Tres por Cuatro, Juan Antonio Medina del Grupo Tatel, Xandra Luque, ganadora del certamen 2021 y Xavi Gaspà, de restaurante Balear, de la edición 2023. La decisión no fue sencilla. Un total de 27 establecimientos presentaron su receta a este concurso, y el jurado tuvo que elegir a los vencedores entre doce finalistas que debían cumplir las bases de incluir entre los ingredientes obligatorios mínimo dos productos con la M de Producto Certificado, la marca que garantiza el origen y la calidad de los Alimentos de Madrid.

Entre los participantes podemos encontrar a cocineros como: Gabriel Camacho de El Trato arrocería, Mireia Castillo del recién inaugurado Gilda, Pablo Morales de Gozar, Philip Parajan de Le Qualité Tasca, Alfonso de Zulueta de Bar Minizulu, Manuel López de Oasis Arroyomolinos, Iván Plademunt de Placemunt. El restaurante imaginario, Javier Alfaro de Rosi La Loca, Isidro Chacón de Talanis, además de los ya mencionados y que han copado las primeras posiciones.