La cena de nochevieja es un momento muy especial. Reunirnos con nuestros amigos y familiares en torno la buena mes es una de las mejores formas de despedir al año que nos deja, y comenzar así otros nuevos doce meses llenos de buenos deseos e intenciones.
Además, en las ocasiones especiales suele estar presente el brindis, ese momento en la que las copas se chocan para celebrar algo. Tradicionalmente han sido el cava y el champagne los protagonistas de estas celebraciones, aunque existen diferentes opciones de espumosos que podemos utilizar para acompañar la mesa en nochevieja.
Por ello hemos seleccionado un abanico de opciones variadas para todos los gustos, ordenadas además de mayor a menor precio, para vestir vuestra mesa este último día del año, no sin antes recordaros que uno o más espumosos, bien elegidos, no sólo sirven para un brindis, sino también para maridar un menú completo, desde el aperitivo hasta los postres, algo que os animamos a probar en alguna ocasión próxima:
Champagne Laurent-Perrier Brut
El Laurent-Perrier Brut define su estilo por su elevada proporción de Chardonnay en el coupage, lo que le proporciona una pureza natural, sin renunciar a su frescura y elegancia, obtenida a partir de más de 55 crus y al menos 3 años de crianza.
De color dorado pálido con burbujas finas y persistentes, en nariz es delicado a la par que complejo, fresco y bien balanceado con matices de limón y frutas blancas. En boca se presnta bien definido y sutilmente redondeado, con fruta que se va mostrando progresivamente para dar forma a un champán muy equilibrado y con un largo final que se recomienda disfrutar a entre 8 y 10ºC.
Un auténtico «vin de plaisir»que, a pesar de encabezar esta lista por ser la opción con un precio más elevado, ofrece una buena relación calidad-precio, permitiendo disfrutar de un buen champagne a un precio que no se dispara.
PVP aproximado: 34 euros
Cava Aureum Gran Reserva
Concebido y desarrollado con todo lujo de detalles para entrar en la élite de los Gran Reserva, el nuevo Aureum de Mont Marçal es mucho más que el fruto de una larga crianza que supera los 30 meses. Desde su origen, ha sido específicamente diseñado para que el resultado final sea excelente: seleccionando las mejores variedades de uva en las mejores viñas de la bodega (Chardonnay, Pinot Noir, Xarel.lo, Parellada); vendimiándolas de forma manual y combinándolas en perfecto equilibrio para crear un vino de partida de buena estructura, color y parámetros analíticos que además, en su largo contacto con las lías, sea capaz de mejorar, día a día, mes a mes, el sabor final del cava hasta obtener un producto único.
Un Cava que, a nivel gastronómico, ofrece su cremosidad y persistencia, en el que destacan los frutos secos por encima de las frutas maduras, sin perder en ningún momento la frescura gracias a su bajo pH. Estas características lo hacen especialmente versátil a la hora de reforzar, compensar o neutralizar los diferentes sabores y aromas de una infinidad de platos.
PVP aproximado: 25,00 euros
Freixenet Reserva Real Brut
Con motivo de la visita de S.S.M.M. los Reyes de España en Octubre de 1987 a las cavas de Freixenet, se creó un cuvée especial y limitada a la que se le dio el nombre de Reserva Real. Cava elaborado con vinos de diferentes añadas al estilo de las grandes cuvées francesas.
Su color es amarillo limón con reflejos paja, burbuja fina y abundante, formando una marcada corona. En su aroma predominan los tonos frutales y su sabor destaca por su elegancia y frescura. Con más de dos años de crianza, se trata de un cava distinguido y elegante para degustar en ocasiones únicas. Su temperatura óptima de consumo es de 7 – 8ºC.
PVP aproximado: 20 euros
Tantum Ergo Pinot Noir Brut Nature 2009
Considerado el pasado año como uno de los mejores cavas rosé del mundo por varias guías y publicaciones, tanto nacionales como internacionales del sector, este cava rosado de Bodegas Hispano Suizas se elabora en Utiel-Requena y es una opción estupenda para acompañar la cena con la que despedimos el año.
Un cava potente en nariz y amplio en boca, con tacto creamoso, recordando la piel de la cereza madura sobre un ligero aroma de vainilla y especias.
Tiene una acidez equilibrada y un final muy largo, y se recomienda su consumo a 8ºC.
PVP aproximado: 19 euros
Recaredo Rosat Intens 2009 Brut Nature Gran Reserva
A través del estilo y la diferenciación, este cava rosado apuesta por la personalidad en un trayecto seco, vivo y goloso.
Elaborado mediante viticultura ecológica en viñedos propios del Alto Penedés tras vendimia manual, el conjunto de las pequeñas frutas rojas ácidas nos traen además un buen equilibrio y logradas acidez, frescura e integración del carbónic.
Elaborado con 90% Pinot y 10% Monastrell, estamos ante una elegante alternativa para la última cena del año.
PVP aproximado: 18,50 euros
Gran Cueva Chardonnay Brut Nature
A través de Wine Up hemos podido conocer Gran Cueva, un espumoso de Castilla La Mancha elaborado por Bodegas Verum que lleva cinco años en el mercado. Elaborado exclusivamente a partir de la variedad Chardonnay (al igual que los Blanc de Blancs de Champagne), sigue para su elaboración el método tradicional, es decir, igual que los Champagnes o cavas de segunda fermentación en botella con una crianza superior a 22 meses, este proceso le aporta una burbuja abundante y muy pequeña por la perfecta integración del gas carbónico.
En nariz es elegante, intenso, con predominio de aromas primarios (piña, fruta de hueso) acompañado de toques balsámicos, bollería y un fondo de frutos secos. En boca encontramos un vino potente, estructurado, con una burbuja muy fina que deja sensación de efervescencia muy larga. Su retrogusto devuelve el recuerdo de nariz.
PVP aproximado: 15 euros
Rabetllat i Vidal Reserva de la Finca 2007
Rabetllat i Vidal Reserva de la Finca 2007 es un cava de lujo para los momentos más especiales, con 89 puntos según Wine Advocate.
Seis meses de crianza en barricas de roble nuevo francés; coupage del vino fermentado en barrica con el mismo vino fermentado en depósitos de acero inoxidable; tiraje y de nuevo crianza del vino, esta vez en botella, hasta alcanzar los 48 meses en la oscuridad de la cava de la masía Ca N’Estella, el auténtico casal con detalles modernistas que preside la finca de la propiedad de la familia Rabetllat i Vidal.
La elaboración del cava Rabetllat i Vidal Reserva de la Finca requiere saber hacer, mesura, acierto, ilusión y, sobre todo, tiempo. Así se transforman las mejores uvas de la finca en este vino de elegante y fino carbónico, con recuerdos de bollería y frutos secos, fruta madura y delicados tostados, de gran amplitud y persistencia en boca.
Especialmente indicado para acompañar aperitivos y mariscos, se debe tomar a una temperatura de entre 6 y 8ºC.
PVP aproximado: 15 euros
Cava Ubalda Brut Nature Gran Reserva
Desde Petra Mora, la «marca blanca gourmet» de reciente aparición, nos llega este cava de burbuja fina y persistente, con lento desprendimiento que se puede adquirir en las tiendas físicas o a través de su web.
El aroma de este Cava Ubalda Brut Nature Gran Reserva es elegante, destacando las frutas blancas maduras, ofreciendo un final largo en el que destacan los olores a tostados y frutos secos.
Elaborado en Sant Marçal por Oriol Rossel, garantía de calidad, es una interesante opción con una interesante relación calidad-precio.
PVP aproximado: 9,72 euros
Cava Benito Escudero Rosado Semi-Seco
Este cava rosado, elaborado al 50% con Viura y Garnacha por la Familia Escudero en Grávalos (La Rioja), en las estribaciones de la Sierra de la Demanda, cuenta con al menos dos años de crianza en bodega, resultando una opción a tener en cuenta para disponer de un cava digno a un precio asequible.
A la vista presenta un color salmón frambuesa,con fina burbuja. En nariz muestra una buena intensidad, con un aroma fresco, afrutado y agradable, al igual que en boca, donde además ve resaltado su dulzor con la delicada frescura que le aporta su acidez.
PVP aproximado: 7 euros
Cava Bonaval Brut
Bonaval es un cava extremeño que presenta una calidad extraordinaria en el rango de precios más ajustados.
Equilibrado y elegante, con una crianza de 18 meses, se caracteriza por su buena acidez e integración del carbónico, con finísima burbuja e intensos aromas a manzana y a pan recién salido del horno. Complejo y cremoso en boca, ofrece un agradable final y una buena persistencia.
Una opción a tener muy en cuenta para disfrutar de un buen espumoso a un precio bastante contenido.
PVP aproximado: 6 euros
Esperamos que esta lista haya sido de vuestro agrado y que la completéis con los espumosos, u otras bebidas, que vayáis a utilizar para despedir este año que está ya prácticamente acabando.