A día de hoy Punta Cana es sinónimo de hoteles «todo incluido» con pulserita de colores, playas de arena blanca y bebidas ilimitadas. Ésto no suena del todo mal, sobre todo porque existen momentos en los que ese tipo de turismo puede llegar a apetecer, pero es importante saber que existen alternativas para si no sustituir, al menos alternar estos mega hoteles y sus respectivos restaurantes con cocina de calidad, sin tener que desplazarnos demasiado. Además, nadie podrá dudar que para conocer un país o una región es imprescindible conocer a su gente y dónde comen, por lo tanto, os invitamos a daros una vuelta por el exterior de vuestros hoteles y descubrir la fantástica oferta gastronómica que ofrece este pequeño trozo del paraíso llamado Punta Cana. Desde Madrid disponemos de vuelos regulares a la zona, como los que ofrece B the travel brand y que enlaza Madrid y Punta Cana con su aerolínea Evelop, por lo tanto se nos acaban las excusas para conocer esta joya caribeña.
Antes de comenzar con los restaurantes propiamente dichos, es importante establecer un matiz en cuanto a la zona se refiere. Hoy, Punta Cana es una marca que por sí sola vende turismo, por lo tanto la zona 0 se ha extendido y esta marca se ha ido exportando a las diferentes zonas limítrofes, que la utilizan como reclamo sin ser propiamente parte de ella, como por ejemplo Bávaro, en donde se ubican muchos de los grandes complejos hoteleros. Así, el inicio del gigantesco proyecto que fue y es Punta Cana está focalizado en el Puntacana Resort & Club, que se diferencia del resto de la zona por escribirse junto («Puntacana» no «Punta Cana»). Hoy, este Resort ofrece villas de lujo (para alquilar o para comprar), una interesantísima oferta gastronómica que incluye uno de los restaurantes imprescindibles de la zona y la fundación Puntacana, un proyecto de ecología sostenible que lucha por la conservación del coral, la utilización responsable de los recursos y que incluye la Reserva Ecológica Ojos Indígenas, donde podremos bañarnos en una de sus impresionantes piscinas naturales.
Passion by Martín Berasategui
Ubicado en el interior del hotel Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort, en playa Bávaro, Passion es una de las grandes opciones para degustar alta cocina en esta zona del Caribe. Con el inconfundible sello de Berasategui en su menú y un buen asesoramiento a la hora de mantener la calidad de sus diferentes platos, el restaurante supone una exótica e interesante mezcla de la gastronomía del chef español y el servicio de sala dominicano, amable y divertido. En lo puramente gastronómico, como decimos, la cocina mantiene una calidad digna de su sello, pero quizás echemos de menos que en el menú se trabaje con más producto local y alguna elaboración más típica de la zona. El menú degustación (80€ sin maridaje) es digno de probar. Comenzamos con un plato denominado Carbonara, compuesto por una yema pasteurizada sobre una crema carbonara, helado y tierra de tocineta. Un plato elegante y fino repleto de sabor. El Ajo Negro que viene servido de un tartar de Atún Rojo Marinado, crema helada de Ajo Negro, Rafort y ceviche de Remolacha no baja el nivel y, además de su espléndida presentación, supone un viaje por el paladar con contrastes de sabores y temperaturas. Continuamos con un Foie asado con algas, caldo de soja fermentada y sal de avellanas y una Lubina con guarnición de espinaca trufada, aire de champagne y gel de gamba, ambos con excelente técnica y buen producto, fieles al estilo de Berasategui. El solomillo de ternera sobre una compota de dátiles, tierra dulce, suero de parmesano y salsa Perigeaux es probablemente el plato más conseguido, con un excelente punto de la carne, jugosa y tierna, y un magnífico y equilibrado contraste de sabores. Para finalizar, unas esferas frías de Albahaca con sorbete de limón y un soufflé de chocolate sobre una gelee de cacao (aquí sí que entra el producto local, el cacao). En definitiva, un lugar para recordar los aromas de la alta cocina en la isla caribeña.
Passion By Martin Berasategui At Paradisus Punta Cana
Unnamed Road, Punta Cana 23000, República Dominicana
Bachata Rosa
Este restaurante es uno de los lugares de moda de la isla y donde podremos ver tanto a turistas como a dominicanos disfrutar de la oferta gastronómica internacional que ofrece el local. El nombre «Bachata Rosa» no es una casualidad: Juan Luis Guerra es uno de los empresarios responsables del restaurante que contiene, además de la sala, una serie de espacios decorados de forma temática con diferentes canciones del autor dominicano. La decoración es al menos curiosa y sin duda un aliciente más para los fans del cantante. Hablando de gastronomía, ofrecen una carta internacional que incluye Nigiris, Tacos, Samosas o Risotto. Las samosas de cordero (420 pesos dominicanos) vienen servidas con una salsa de cilantro y son una buena opción como entrante. Como plato principal tienen bastante nivel en sus carnes, que se realizan al carbón, así que recomendamos el Churrasco acompañado de puré de yuca (1.100 pesos dominicanos) o su excelente Medio Pollo Rostizado al Josper de Carbón (820 pesos dominicanos) que se sirve con papas rotas y panceta humada. Un local curioso para mezclarse con la vida nocturna dominicana, ideal para una cena diferente.
Bachata Rosa
BlueMall, Blvd. Turístico del Este esquina Carretera Juanillo, Punta Cana 23000, República Dominicana
Playa Blanca: Puntacana Resort & Club
La idea de comer frente a un mar de aguas turquesas y arena blanca es, sin lugar a dudas, el objetivo de muchos turistas interesados en la gastronomía. Pero, si a esto le añadimos una cocina de calidad, con buen producto, elaboración, técnica y gastronomía local, entonces pasamos a otro nivel. En el interior del Puntacana Resort & Club encontramos este restaurante en Playa Blanca que, sin duda, vale la pena conocer. Es necesario llamar para reservar, ya que en un principio el restaurante prioriza para los alojados en su resort, pero admite reservas externas. Vale la pena intentarlo. Cocina local con toques innovadores en un paraje espectacular. Recomendamos empezar la comida, como acompañante de los entrantes, con la cerveza de Punta Cana, la Canita, ligera y refrescante. Comenzamos con el Ceviche Punta Cana (12 $) cuyo secreto no desvelaremos y del que únicamente diremos que es un plato espectacular, fresco, ligero y sabroso. Los Chicharrones de Cerdo con tostones (13$), nuestros torreznos de toda la vida, son otro entrante imprescindible, al igual que los Lomitos de atún (13$), que están acompañados con una salsa de cítricos. Como plato fuerte, y la carta ofrece otras muchas posibilidades, imprescindible probar uno de los clásicos de la gastronomía dominicana: el Chillo Boca Chica, un pescado fresco típico de la región de Boca Chica, pero que en estos lares se ofrece en una preparación realmente exquisita. No se quedan atrás los postres, con una original y muy bien elaborada Cream Brulee de coco (9$) o la explosión de sabor que suponen el Triple Chocolate (10$). Y para acabar, un baño en las aguas del Caribe. No se puede pedir más.
Puntacana Resort & Club
Punta Cana 23000, República Dominicana
Playa Minitas: Casa de Campo
A pesar de encontrarse aproximadamente a una hora de camino de Punta Cana, en La Romana, el restaurante ubicado en Playa Minitas dentro del complejo de lujo Casa de Campo, bien vale una escapada. Rodeado de lujosas villas (unas en propiedad y otras que forman parte de Casa de Campo y que se pueden alquilar) encontramos este restaurante, a pie de playa y con una gastronomía variada que incluye platos y sabores dominicanos, así como hamburguesas, pastas o arroces. Entre sus especialidades podemos destacar una fresca y sabrosa Ensalada de gambas y aguacates (16$) aderezada con cítricos dominicanos y maracuyá, un magnífico Ceviche (14$) con ají amarillo, leche de tigre, cebolla roja, cilantro y maíz tostado o una no menos excelente Lubina (32$) servida con alcachofas, ensalada y una salsa de perejil.
De vuelta a Punta Cana, a 5 minutos de Playa Minitas, podemos aprovechar para hacer una visita a «Altos de Chavón», un curioso lugar que aloja una réplica de una villa italiana del Siglo XVI y cuyo anfiteatro suele ser sede de grandes eventos (fue inaugurado por Frank Sinatra y Santana). A su vez, en esta villa encontraremos una fantástica panorámica que ofrece el río Chavón, donde se rodó una parte de la famosa película Apocalipsis Now.
Casa de Campo Resort & Villas
Carr La Romana – Higuey, La Romana 22000, República Dominicana