En estos restaurantes prima la comida eco, sana y sabrosa. Se huye de los procesados, de los conservantes y azúcares añadidos, y lo que prima son productos frescos de temporada y, en la medida de lo posible, los famosos Km 0, es decir, todo lo que llega de productores cercanos. La mayoría, además, reduce las proteínas animales entre sus ingredientes, con ofertas vegetarianas, veganas y sin gluten. En definitiva, la tendencia actual es conseguir una alimentación lo más saludable posible, pero sin olvidar el sabor y seguir el ritmo de las estaciones. Tampoco se olvidan de seguir las las tendencias culinarias llegadas de otras culturas y gastronomías, como el poké hawaiano o los platos crudiveganos de Asia. Si aún no los has probado, toma buena nota.
Honest Greens, fast-food eco y healthy

En Honest Greens han dado con la fórmula del éxito. Después del estreno del primer restaurante eco en el Paseo de la Castellana de Madrid, han llegado nuevas aperturas y anuncian ya su deseo de abrir en Barcelona, convirtiéndose en una gran cadena de fast-food saludable. En Honest Greens se aúnan el servicio rápido con los precios asequibles, técnicas alta cocina y show cooking (verás como se preparan los platos al momento), lo que hace que a diario se formen largas colas sobre todo al mediodía. Y todo para «hacer más fácil llevar una vida sana». Esa es la filosofía y el lema que manda en estos restaurantes, donde cada uno se compone el plato a su gusto o necesidades (para vegetarianos, veganos, celíacos, paleo y omnívoros) con la base de proteína, ensaladas, luego añade las guarniciones, salsas e ingredientes extras. Apuestan por una comida de temporada, fresca, no procesada y sin aditivos, conservantes o azúcares añadidos… ¡y muy rica! Al frente de la carta está el chef francés Benjamin Bensoussan, con elaboraciones y platos muy gustosos. ¿Alguna recomendación? La nueva ensalada Latin Lover, con base de arroz y un toque picante, y la Coliflor asada entera en horno de carbón con salsa tahini y perejil.
Honest Greens
Pso. de la Castellana, 89; Hortaleza, 100; Velázquez, 123; Gourmet Experience El Corte Inglés Castellana.
Teléfono: 91 421 50 11
Bump Green y su Pink Burger
Lo primero que encontramos al entrar a Bump Green, en el barrio de Salamanca, es una zona de take away, con zumos licuados, pan de masa madre, tartas artesanas, ensaladas y platos preparados, tés, y otros productos listos para llevar. Detrás, un coqueto salón ambientado como una casita de campo de la campiña inglesa, con un pequeño patio interior y todo muy cool y horario non stop. La propuesta gastronómica está en manos del chef Daviz Ariza y un grupo de asesores nutricionales y dietistas que se plasma en una carta llena de ingredientes y prácticas respetuosas con el medio ambiente, detallando el origen de muchos de esos productos, como las carnes, pescados de descarte o verduras. Cuenta con platos vegetarianos, veganos y sin gluten. Los domingos tienes un fabuloso brunch (de 12h a 17h) y los lunes se apuntan a la tendencia mundial de Los lunes sin carne y, como alternativa original, equilibrada y sabrosa (además de atractiva), tienes que probar su hamburguesa de quinoa y remolacha. El color te hará dudar si estás tomando carne cuando le hinques el diente a esta gran hamburguesa. El truco está en mezclar la quinoa con remolacha rallada (además de tomate, ciruela seca y alubias rojas, todo triturado, harina de avena, chía, cúrcuma…). La burger Omega 3 también es otra buena opción, elaborada con pescado azul, tomate y aguacate. Las puedes pedir con el pan sin gluten.
Sus guisos de legumbres, el arroz del día (solo al mediodía), la pasta y ensaladas son también un plato contundente y muy completo. La ensalada de quinoa se acompaña con garbanzos cocidos, edamame, champiñón portobello, calabacín, zanahoria, sésamo tostado y yogur de Granja Cantagrullas. Y un aliño de curry, comino, nuez moscada, pimienta negra, aceite de oliva y sal de naranja. Y la ensalada templada Niçoise lleva aguacate, fideos de calabacín, patatas cocidas y huevo a baja temperatura. Pídelas para compartir porque son muy grandes.
Bump Green
Velázquez, 11
Teléfono: 91 196 20 18
Elektra, el restaurante flexiteriano

En Elektra todos encuentran su sitio. Este precioso restaurante del barrio de Chamberí se presenta con el concepto de flexiteriano, es decir, con una carta y menús del día (14€ el básico) que incluyen tanto las tendencias vegetarianas y veganas, como aquellas recetas healthy en las que aparecen carnes, pescados o mariscos, cuidando siempre su origen, en su mayoría ecológicos. ¿Y cuáles son los platos estrella? Papas canarias con mojo picón verde, rojo y salsa brava; mejillones menieur, variado de hummus casero, hamburguesa Elektra, risotto thai, lasagna boloñesa, nem cuon de vieira y gamba, y steak tartar sirio. Algunos con cierto valor nostálgico o sentimental, como «las recetas de la abuela», y otros con un espíritu libre e innovador, inspirados en viajes y ciudades multiculturales. Al frente de la cocina se encuentra Emilio Salas, chef ejecutivo obsesionado por ofrecer un productos frescos, ligeros y saludables, e incorporando una gran cantidad de vegetales.
La carta de postres también es un fiel reflejo de su apuesta por ofrecer platos aptos para veganos y vegetarianos: brownie vegano con aguacate, plátano y helado de naranja; tangerine pie, tarta de queso La Peral azul con helado de toffe, un bowl de fruta o la nueva incorporación: tarta bizcochada de té matcha y manzana. El ambiente tan acogedor y su horario non stop hace que Elektra sea el lugar perfecto para tomar un desayuno con bollería artesana elaborada in house, probar los brunch más completos durante el fin de semana o disfrutar de sus divertidos afterworks, como el que mezcla manicura, cóctel y tarta por solo 15€, todos los segundos martes de mes ¡un planazo! Ahhh, y puedes ir con tu perro…
Elektra
Santa Engracia, 108
Teléfono: 912 545 911
Ohana, la casa del Poké en Chueca

El poké (se pronuncia poh-kay) se está convirtiendo en el plato healthy por excelencia, y Ohana Poke House va a ser tu templo del poké preferido esta temporada. En este nuevo restaurante le han dado una vuelta de tuerca gastronómica a esta saludable ensalada de pescado crudo con base de arroz y diferentes verduras, a través de una sorprendente fusión de la comida asiática y hawaiana ideada por sus creadoras Bella e Isa, después de vivir en Los Ángeles y Shanghai. Tienes una carta con sugerencias, pero también puedes hacerlo a tu gusto, ya que los Poke Bowls son 100% personalizables. Las salsas también son muy originales, caseras y libres de gluten, y te aconsejan maridarlos con bebidas orgánicas como la kombucha. La decoración del local te llevará a un set de película americana de surferos de los 60, el espacio está vestido con las telas de Batabasta, creando el ambiente ideal para que los instagramers organicen eventos pop ups y exposiciones (la próxima Divinos Iconos, de la artista Lo Súper) Prepárate para descubrir el Fancy Fast Food con los pokés de Ohana Poke House, que están muy, muy buenos.
Ohana Poke House
Barbieri, 1
Teléfono: 91 126 22 74
Mandioca, healthy time

En cuanto pones un pie en Mandioca, una sensación de bienestar te inunda y así es fácil empezar el día. Será por las plantas naturales, por la música brasileña de fondo, por la luz que se cuela por el ventanal abierto al barrio de Chamberí… o por el aroma del café 100% natural, arábica blend Brasil-Colombia que su barista prepara con toda su maestría y cariño. El desayuno en Mandioca es una auténtica delicia. Ese café llega a la mesa siempre con un bonito dibujo latte y acompañado de tostadas integrales con tomate rallado, pavo o jamón serrano, con una ensalada de frutos rojos con yogur griego y muesli casero o una ensalada de frutas frescas. También tienen zumos naturales recién exprimidos, con un toque de cúrcuma o genjibre, y dulces muy saludables, como las mermeladas, bizcochos y tartas libres de azúcares refinados entre las que triunfa la de limón y merengue. Su especialidad son los parfaits de semilla de chía, hidratada en el jugo de fruta fresca y con yogur griego. Pero también te recomendamos este restaurante para comer (tiene un menú del día buenísimo por solo 12,90€), merendar, tomarte uno de sus cócteles a la hora del afterwork o disfrutar de una cena temprana.
Para una ‘primera vez’, pide su hamburguesa vegana de quinoa, compacta y jugosa que gusta a todos, incluidos los niños (¡comprobado!). El secreto de su sabor puede que esté en que utiliza champiñón picadito, una pizca de cúrcuma, pan rallado y yema de huevo. Se sirve con queso curado fundido y en un pan exquisito, tipo brioche, de patata con semilla de amapola «y le añadimos unos brotes tiernos y salsa de yogur con cominos», nos desvela Guto Molina, su chef. Si la acompañas con alguno de sus cócteles ‘amazónicos’ mientras de fondo suena relajante música bossa nova... ¡no querrás salir de allí! También puedes pedir tus platos preferidos para tomar en casa y te los llevan en bici.
Mandioca
San Bernardo, 120
Teléfono: 91 127 86 54
Bunny’s Deli, un oasis vegano en guerra contra el plástico

Este pequeñísimo local, situado entre Chueca y La Salesas, es un oasis vegano que está viendo como su fiel clientela crece y crece. Monta es la cocinera (en la foto), de origen letón (en Letonia trabajaba en uno de los mejores restaurantes del país), que se ha inspirado en la cocina tradicional y en los gurús británicos de la cocina vegana para elaborar sus recetas, siempre con ingredientes frescos y ecológicos. Alta cocina de barrio que hace que en su local se apiñen, ordenadamente, los comensales, y a la hora del mediodía sea un hervidero de idas y venidas de gente del barrio en busca del ecotuper. Nada de ensaladas insípidas y tostas sin sentido. No, Monta le echa mucha imaginación y técnica a cada una de sus recetas. Y fue la primera en hacer en Madrid los cucuruchos con chips de kale que triunfaban en Nueva York y Los Ángeles. Sopas, ensaladas, guisos tradicionales y los dulces, que son la estrella indiscutible ya del local, como el cheesecake estilo Nueva York, el de lavanda o los scones de tomillo y arándano. La tostada de aguacate la mantienen siempre, no solo para el desayuno, y un día puede tener quiche y otro una polenta. Bunny’s Deli es también una pequeña tienda donde puedes comprar muchos de los productos que comes, desde los cereales a las verduras. «Lo que ves es lo que comes», es su filosofía de honestidad y transparencia. Y algo más: su guerra al plástico es convencida, por eso todos los envases son biodegradables.
Bunny’s Deli
San Gregorio, 17 (cierra domingos y lunes)
Teléfono: 689 967 588
Ohanasana, familia feliz
Ohanasana es un nuevo espacio de inspiración tropical situado en Las Salesas, el barrio trendy de Madrid. Michelle, dueña del restaurante, decidió cambiar su filosofía de vida y su alimentación tras experimentar un problema personal y montó, junto a su familia, Ohanasana (familia sana, en hawaiano), para implantar este estilo de vida con sus menús saludables.
¿El objetivo? Promover un equilibrio entre cuerpo, alma y mente. En Ohanasana se ofrece no solo gastronomía rica y saludable (smoothies, tostas, bowls, pokés) libres de azúcares y carbohidratos refinados, con alimentos 100% frescos, sino también conocimientos en mindfulness a través de sus talleres y numerosas actividades para crear una ‘health community’. El espacio se reparte entre la parte alta, donde puedes comer de forma más rápida o pedir tu comida para llevar, y en el sótano, de techos abovedados y mucho encanto, donde resulta muy fácil practicar la slow food.
Ohanasana
Barquillo, 34
Teléfono: 91 066 49 72
Olivia te cuida, de verdad
El nombre del restaurante lo dice todo: Olivia te cuida. Y lo lleva cumpliendo desde hace una década. Esta pequeña casa de comidas nació en 2009 para que la comida fuera de casa no terminara con los estómagos de los trabajadores de la zona. No existía nada igual y la idea caló pronto entre los clientes, quienes vieron cómo su salud salía ganando, además de encontrar un lugar amable donde comer a diario.
En Olivia te cuida trabajan con productos ecológicos, verduras y carnes de calidad, estacionales y de proximidad, algunos cultivados por ellos mismos en su huerto. Su idea es ofrecer una cocina saludable y llena de sabor, en un ambiente hogareño con una estética muy cuidada, donde resulte sencillo sentirse a gusto y bien atendido. Y lo han conseguido con creces…
Olivia te cuida
Santa Teresa, 8
Fortuny, 7. Hotel One Shot
Teléfono: 91 702 00 66