delacrem helados barcelona

Dónde tomar los mejores helados de Barcelona

Aunque están fresquitos y apetecen en verano, lo cierto es que el helado puede tomarse durante todo el año. De hecho, una gran parte de heladerías ya no abren sólo unos meses sino que permanecen abiertas también en meses más fríos con nuevas propuestas.

Marta Burgués14/08/2017

Barcelona está viviendo un boom en el sector, con nuevos establecimientos, carritos pop-up y sabores nunca imaginados en forma de helado. Y precisamente aprovechando el momento, en busca de tales sabores (tradicionales y otros distintos), pero siempre artesanos, nos hemos propuesto dar una vuelta por las mejores heladerías de Barcelona.

Ice Wave, el helado enrollado

Ice Wave

No hace ni un año que esta heladería se ha instalado en la calle el Pi de Barcelona, en pleno gótico, y ya es centro de todas las miradas. Y la verdad es que al pasar llama la atención por su originalidad: helados enrollados. En Ice Wave Show elaboran un helado hecho a mano sobre una plancha helada y, al momento, gracias a una preparación muy sencilla: se pone el líquido que forma el helado en una plancha congelada, se trabaja, se mezcla con frutas y se le da forma de rollitos.

Sirviendo un Ice Wave

Es la manera de hacer los helados en Tailandia, «pero aquí utilizamos, primero, placas con ingeniería española, al ser más resistentes y de alta calidad, y luego nuestra base, que es de leche desnatada con un toque de yogurt (en Tailandia utilizan sirope) porque respeta el sabor del resto de ingredientes que se añaden», nos explica Maite Mesa, su responsable en Barcelona. El funcionamiento es sencillo: se elige el sabor del helado (galletas y frutas frescas del día y siempre de temporada); se sitúa la base de leche del helado y las galletas y frutas, o mixings, sobre la plancha helada, «lo cortamos, lo mezclamos todo junto y lo extendemos sobre la placa, y acabamos haciendo olas de helado», y en unos segundos, ¡voilà! nuestro helado está listo, al que añadiremos un topping (dulce de leche, chocolate…) servido en copa o vaso.

Además de su forma y manera de elaborar, lo mejor del helado es su frescura, puesto que todos los ingredientes se mezclan segundos antes de comerlos, de manera que la fruta no pierde sus propiedades mientras lo tomas.

Además de los helados enrollados, también hay crepes. Como los hacen ellos, la masa es casera, por lo que no lleva ni conservantes ni colorantes. En este caso también se eligen frutas y  toppings y se añaden al crep. «Y también se da enrollado, porque es la mejor manera de comerlo. Es la forma de servirse en Japón». Y si nos apetece un smoothy o un granizado, ambos hechos al momento, también pueden pedirse.

Ice Wave Show cuenta con establecimientos en diversas ciudades españoles y, al estar en fase de expansión, no descartan abrir nuevas tiendas, tanto en la misma Barcelona como a nivel nacional. Volcados en un trabajo de labor social, este año han integrado a personas con discapacidad para trabajar en sus tiendas: «Estamos muy contentos con la experiencia y lo vamos a adoptar en otros establecimientos».

Una merienda rica en Panaria

Gofres, smoothies y helados son algunas de las meriendas que te zamparás en Panaria. Sus helados son, como ellos dicen, «muy sugerentes, por su gama de sabores y texturas, con ingredientes de primera calidad». Así, quien quiera un helado más tradicional, de chocolate o fresa, lo tiene, pero también hay otros sabores más exóticos: pistacho, grosella negra o coco, pasando por propuestas con complementos, como vainilla con salsa de caramelo y trozos de almendras caramelizadas, o los Cheesecake y Kit-Kat.

Los helados de Panaria están elaborados con productos naturales, sin colorantes ni aromas artificiales, y son excelentes acompañantes para los otros productos de los que presumen en el local: crepes, gofres, tortitas, brownies o tartas, añadiendo un toque helado y muy refrescante, tan bueno para los calurosos días de verano. Los helados también configuran un ingrediente fundamental para sus batidos.

Delacrem, ¿los mejores helados de la ciudad?

Mostrador de Delacrem, foto: Guillemo Pérez

Lo ponemos en interrogante porque cada vez hay más locales de helados italianos que descubrir, pero más bien es una afirmación. Delacrem es un local pequeñito, de l’eixample, sin muchas pretensiones pero con una larga carta de helados artesanos italianos. Hace 7 años que abrió sus puertas, de la mano de Massimo, su amigable propietario, para trasladar aquí la manera de hacer helados de Turín. Y se han convertido en un referente. Cuando me dijeron «sí, son los mejores», pensé que era otra manera de llamar la atención o algo exagerado, pero una vez allí, hay que decir que realmente el sabor y la cremosidad de los helados es superior.

Su secreto no es otro que la elaboración, pues cada helado tiene su receta exclusiva y cuentan con su obrador propio, donde elaboran helados para consumir el mismo día o, cómo máximo, al día siguiente. «No almacenamos, si se deja pasar más días, el helado pierde su cremosidad y sabor», afirma Massimo. Así, mantienen cada variedad aislada del resto en pequeños pozos o cubas, que tienen a su alrededor un líquido refrigerante. Trabajan con frutas de temporada, y pueden llegar a hacer de entre 30 a 300 kilos por día.

Preparando en helado en Delacrem, foto: Guillermo PérezEn Delacrem cuentan con helados fijos y otros que van variando: pomelo rosa con menta, melocotón de agua, flor de nata, de pistacho, de mojito, de melón cantalupo…  y hasta de sésamo ahumado, de color negro, que lleva un porcentaje de carbón activo. Precisamente con este helado y otros van a realizar una cata de helados y vinos, un paso más en el mundo ice cream. En Delacrem hay tarrinas para llevar, «es algo bastante común en Italia a la hora de comer con amigos, aunque aquí se estila menos», comenta Massimo. Y una de sus especialidades es el helado de avellana maridado sobre el excelente café expreso que preparan, ¡una delicia!

Helado de crema quemada en Foix de Sarrià

La pastelería Foix de Sarrià es todo un clásico en la ciudad. De sus pasteles y cremas durante todo el año pasan a los helados artesanales en verano. En este caso también tienen un sabor particular, porque emplean el método italiano: realizado al momento, con obrador propio, y para consumirlos en hasta un máximo de unos tres días. «Elaboramos los helados con tres bases: sorbete (para los de fruta, especialmente), leche (para los de chocolate) y huevo, nata y leche (para los más cremosos, como el de Stracciatella)», nos cuenta Xavi, responsable del obrador de Foix de Sarrià. Aquí juegan con las texturas para que los helados sean algo distintos e incorporan trozos de frutos secos, ralladura de limón, piñones…

Tienen helados clásicos y otros más nuevos: mango, dulce de leche, pistacho, de Jijona… pero los usuarios vienen expresamente para probar el helado de crema quemada (elaborado con capas de bizcocho, vainilla, y todo ello quemado con la plancha). Algo que también hacen con el helado de tiramisú, añadiendo café. Además, podemos llevarnos el helado a casa para degustarlo tranquilamente en tarrinas de medio y un litro.

Paral·lelo, auténtica gelateria italiana

Paral·lelo en Barcelona

Matteo, Gianluca, Marco y Francesco son los responsables de Paral·lelo, una heladería 100% italiana ubicada en el barrio de Gracia. Su apertura ha coincidido con uno de los mejores momentos del helado artesano en Barcelona y lo han sabido aprovechar. Además de tienda, su carrito con helados de diversos sabores se desplaza por la ciudad y lo podemos encontrar en eventos y mercados artesanos.

Elaboran sus helados al estilo Italiano y se distinguen por mezclar ingredientes casi imposibles para un helado, pero que consiguen ofrecer con éxito: yogur y curry, queso azul con nueces, sorbete de melocotón con romero, polo de vermut y zumo de naranja… Como ellos mismos indican: «la elaboración, diaria y totalmente artesanal, requiere tiempo, cariño y una justa medida de cada uno de los ingredientes». La manera de degustarlos también es importante, por lo que los hay en formato helado, sorbete, helados de palo, polo, cookies… y todos hechos en su obrador con productos de temporada, y siempre que es posible, bio y km. 0.

Rocambolesc by Jordi Roca

Con una imagen divertida y muy alegre, Rocambolesc es la heladería que Jordi Roca (el pastelero de El Celler de Can Roca) y su pareja, Alejandra Rivas, han abierto en la Ramblas (al lado del Liceu). El proyecto Rocambolesc parte de la voluntad de Jordi Roca de recuperar el tradicional carro de postres de El Celler de Can Roca, que había desaparecido de la sala del restaurante justo cuando él se hizo cargo de la parte dulce del menú.

Helados de Rocambolesc en Barcelona

Pero por permisos municipales y otros problemas, la idea fue derivando a la apertura de diversos establecimientos de helados artesanos (en Girona, Platja d’Aro, Madrid) y la tienda de Barcelona. En el obrador, el helado se trabaja con la mejor materia prima, siguiendo un método que aúna técnicas clásicas y vanguardistas para perseguir un resultado excelente. Algunos sabores helados que podemos pedir son dulce de leche, confitura de guayaba y algodón de azúcar; nube de vainilla, roca de lima y cereza amarena; o bámbolas de fruta de la pasión, nube de flor de azahar y caramelo de albahaca. Como hemos podido comprobar, y nos tienen acostumbrados los Roca, aquí todo sorprende…