Los gemelos Sergio y Javier Torres cocinan y dirigen este restaurante desde el que se divisa toda Barcelona, ya que está en la planta 24 del hotel Me Barcelona. Tanto la decoración del comedor, como la cocina vista sin cristales o la puesta en escena son espectaculares. Los propios cocineros ofrecen una imagen moderna, depurada e inteligente, fiel reflejo de su cocina.
Nombre: Dos Cielos
Dirección: Pere IV, nº 272-286 08005 Barcelona
Teléfono: 93 367 20 70
Página Web: www.doscielos.com
Tipo de cocina: Mediterránea de vanguardia, con especial atención al mundo vegetal y los arroces
Entorno: El restaurante es muy luminoso, ya que sus paredes son cristales, y cuenta con una terraza para tomar algo antes o después de la comida.
Servicio: Dirigido por Raquel Ripollés: muy agil, educado y eficaz
Accesibilidad: Buena.
Ambiente: Ejecutivos, parejas, grupos de amigos
Aparcacoches: No
Precio: Menú Personalizado 90 euros, de trufa 120 euros; Menú ejecutivo 55 euros, a la carta 60-70 euros, según el vino.
Fecha visita: Comida, miércoles 24 de Marzo de 2010
Cocina:
Empezamos con un aperitivo, Tomates con crema de albahaca y anguila ahumada, muy fresco y agradable. Después llegan los Buñuelos de Bacalao, muy suaves y delicados, servidos con vino blanco Shaya. A continuación recibimos el primer plato, Crustáceos con agua de mar (34 euros), pura delicadeza en el sabor, la carne de buey magnífica. Le sigue la Ostra tibia en salsa de pié de ternera, pepinos y hojas (37 euros), un nuevo alarde de exquisitez, de suavidad en la textura, impresionante. La Crema de raíces amazonicas con caviar de Sagú que probamos a continuación resulta un plato elegante, suave, aunque en sabor algo insípido. Posteriormente tomamos Ravioli relleno de foie y puré de castañas, oliva negra y tomate seco: excelente punto, el fondo una explosión de sabores mediterráneos, un plato muy interesante.
Sin embargo, la Cazuela de verduras (34 euros) que tomamos a continuación es mi plato preferido de todo el menú, con sus 35 variedades diferentes de verduras de cultivo ecológico, absolutamente conjuntadas, cada verdura con su punto de cocción, con su sabor, la salsa con un sabor intenso pero a la vez elegante, es de esos platos que da pena que se acaben. Seguidamente el arroz, una de las epecialidades de los hermanos, viene en forma de Arroz negro con cañadillas y espardeñas. De nuevo perfecto, increíble el punto del arroz, el sabor intenso, las espardeñas en su punto. Después llega un Mero Negro con fondo de costra de sal de romero acabado con topate, puerro, cebolla y un fondo de carne, un plato que desprende un aroma, con el pescado en su punto y un fondo que lo equilibra. Estamos ante otro plato inteligente y delicioso. Acabamos esta parte del menú con una carne, Espalda de cabrito lechar, un plato muy elegante que va con especias.

Como se cuidan todos los detalles, la Tabla de quesos no podían ser menos. La que nos proponen tiene quesos de cabra, oveja y vaca, dos franceses, uno de Albacete, Idiazabal, Roquefort, y una de esas extrañas rarezas pero buenísima: queso curado con aguardiente y aceite de oliva. Toda la tabla se ofrece por 14 euros, y si es media por 7 euros. Como no podía ser de otra forma, los postres están al nivel del resto de la comida. Tomamos Crema de naranja, mousse de naranja, bocado de naranja y zanahoria, con aceite de oliva variedad Picuda de Priego de Córdoba (8,5 euros), absolutamente exquisito.
Observaciones:
Amplio surtido de panes, que son de calabaza y albaricoque, nueces y pasas; tomate, orégano y parmesano; rústico y de aceitunas negras : todos maravillosos. Tienen un comedor privado para 12 personas. Conviene reservar, ya que sólo hay espacio para 35 comensales.
Calificación:
Los hermanos Torres están desarrollando en este hotel de la cadena Meliá la misma apuesta que en su momento realizó Dani García en Calima, enclavado en un hotel de esta cadena. En el servicio, comida y ambiente se nota que se dispone de medios para realizar el proyecto de los dos cocineros. A partir de aquí es la creatividad, la inteligencia, la voluntad de realizar platos nuevos y originales la que marca la diferencia. Se trata de una cocina «macro» que focaliza en la excelencia de los productos más sorprendentes y de mayor calidad trabajados como exquisiteces.
Todos los platos están perfectos de texturas, presentación, fondos y salsas y, en consecuencia, de sabor. La técnica de Dos Cielos está al servicio de una cocina que, además de disfrutarla como experiencia, sienta bien.
Un restaurante muy recomendado para quienes disfrutan de la cocina Mediterránea desde la pespectiva de la vanguardia.
Puntuación:
9/10
Galería fotográfica:
- Crema de naranja, mousse de naranja, bocado de naranja y zanahoria, con aceite de oliva variedad Picuda de Priego de Córdoba
- Una espectacular tabla de quesos para comenzar los postres
- Espalda de cabrito lechar
- Mero Negro con fondo de costra de sal de romero acabado con topate, puerro, cebolla y un fondo de carne
- Arroz negro con cañadillas y espardeñas
- Cazuela de verduras
- Crema de raíces amazonicas con caviar de Sagú
- Ostra tibia en salsa de pié de ternera, pepinos y hojas
- Crustáceos con agua de mar
- Tomates con crema de albahaca y anguila ahumada, y Buñuelos de Bacalao
- Espectaculares vistas desde la mesa, aunque el tiempo no acompañase…
- El comedor, luminoso y espacioso, tiene una cocina vista sin cristales