Dulce Navidad en Palma

Dulce Navidad en Palma

Palma de Mallorca es un lugar perfecto para una escapada navideña.

Joaquín del Palacio23/12/2021

Cuando estamos en el aeropuerto se reconoce fácilmente un vuelo que procede de Mallorca porque los pasajeros desembarcan con las famosas cajas octogonales que llevan dentro una rica ensaimada típica. Muchas veces les miramos con envidia y la boca hecha agua.

La Indicación Geográfica Protegida de la Ensaimada de Mallorca ampara dos tipos: la ensaimada lisa, sin relleno, y la que va con el jugoso cabello de ángel. Además las hay de nata, crema, chocolate, incluso, con sobrasada… Esta última es más típica para comerla en los carnavales. Este es el dulce tradicional mallorquín por excelencia, que se toma en todas las épocas del año. Su nombre procede de la manteca de cerdo que en el catalán de Mallorca se dice saïm; pero hay muchos otros dulces que están muy sabrosos y son típicos de la Navidad, como las cocas.

Un paseo por la ciudad

Pasear por Palma de Mallorca que, vista desde el mar, brilla iluminada con las luces navideñas, es agradable y diferente. Es un lujo exótico y cercano. Conocer la ciudad decorada con los adornos típicos y perderse entre sus mercadillos es una manera ideal y diferente de disfrutar de estas fechas decembrinas. Toda una mezcla de sabores e imágenes palmesanas para gozar de las navidades junto al mar y con una isla repleta de encantos (a menos de una hora en coche) tanto en la orilla del mar como en el interior, en la capital como en los pueblos e, incluso, en la peculiar sierra de Tramontana en la que hasta podremos disfrutar de una “Blanca Navidad”.

Al atardecer tras pasear por la ciudad, disfrutando de sus rincones con más intimidad que en la temporada alta, llega el momento de tomarse un chocolate o un café con leche con algún dulce para mojar. ¡Riquísimo! O también es ideal desayunar mojando una coca típica en un café para tomar fuerzas.

Por si no vas a Palma, toma una receta: Coca de Anís

Las diferentes cocas que tradicionalmente han preparado los mallorquines son verdaderas joyas gastronómicas que podemos preparar en nuestro propio horno aunque lo ideal es tomársela allí. Lluis Pérez, maestro pastelero palmesano, conoce y elabora a la perfección la coca de anís, la coca de turrón y la coca bamba de la que nos da una receta para que la disfrutes en casa también. Sigue esta receta:

Ingredientes:

  • 250 gr de harina de fuerza                
  • 100 gr de patata
  • 150 ml de agua                                  
  • 175 gr de azúcar
  • 25 gr de levadura                               
  • 2 huevos
  • 250 gr de harina de fuerza               
  • 100 gr de manteca de cerdo

Preparación:

  1. Amasar la primera parte de la harina con el agua y la levadura y dejar fermentar hasta que triplique el volumen.
  2. Hervir la patata, hacer puré y mezclarlo bien con el azúcar.
  3. Amasar el puré y la masa anterior, con el resto de la harina, los huevos y la manteca de cerdo hasta que la masa sea elástica y homogénea.
  4. Dejar fermentar 12 h.
  5. Dividir y dar forma de ensaimada, haciendo rollitos largos y luego enrollándolos.
  6. Hornear 15 minutos a 180º precalentando.
  7. Espolvorear azúcar en polvo.

¡Hala, a disfrutarla Con Mucha Gula!