Las propuestas libres de gluten aumentan. Estas son las últimas pistas que queremos compartir con celíacos, alérgicos y sensibles al gluten:
Productos artesanos sin gluten en Ávila
Al buen Tun Tun está en la calle del Valle, 14. Esta nueva pastelería de Ávila, dedicada de lleno a los productos sin gluten, no se encuentra dentro de las murallas, pero a ella se llega perfectamente caminando.
El diagnóstico de la celiaquía en uno de sus dueños fue el motivo de poner en marcha esta pequeña panadería-cafetería, decorada con gusto y donde se pueden comprar todos los productos artesanos, que se elaboran sin gluten y muchos de ellos sin lactosa: palmeras de chocolate, croissants, pastas… Sus productos estrella son la tarta de Red Velvet, los sobaos y las rosquillas, «y ahora entiendo la expresión de venderse como rosquillas», nos cuenta Marta, la dueña de Al Buen Tun Tun junto a Javier. Han apostado por ofrecer unos precios muy ajustados, «cobramos el mismo precio por los desayunos y meriendas que en los bares del barrio, 2,50€«, recalca, y éso hace que su clientela no sea exclusivamente celíaca.
Pan, pan en la nueva bakery de Madrid
También es nueva la panadería madrileña Leon the baker, en la calle Conde Duque, 19. Su filosofía se basa en elaborar productos no sólo sin gluten, sino lo más saludables que sea posible. Para ello eligen distintos tipos de harinas sin gluten (trigo sarraceno, maíz, arroz, tapioca, garbanzo…) y naturales sin aditivos, sin colorantes y sin conservantes (nada de E-), elaboran sus panes con masa madre y fermentaciones largas… y comercializan un preparado panificable para que hagas tu pan en casa. Todos sus productos son libres de lactosa y la mayoría no llevan huevo. Los panes son su especialidad, en formato de hogazas, panecillos de tomate, con semillas, con aceitunas… pero también elaboran algún producto dulce, como sus muffins y las cookies de chocolate. Sirven a domicilio y también se puede comprar a través de la web, además de consultar las tiendas que ya distribuyen sus panes.
La cerveza sin gluten que vino del Sur
Cruzcampo, la cerveza más consumida en Andalucía, se suma a la oferta sin gluten con su nueva Cruzcampo Sin Gluten. Los maestros cerveceros han creado esta variedad, que mantiene el mismo sabor de su receta Pilsen original de 1904. Esta nueva cerveza se elabora con los mismos ingredientes naturales de Cruzcampo (malta de cebada tipo Pilsen, lúpulo, maíz, agua y levadura) y sigue el proceso tradicional de cocimiento del mosto cervecero, fermentación, maduración, guarda y filtración.
Durante el proceso de elaboración se rompe la cadena del gluten a través de un proceso de hidrólisis, que actúa sobre el gluten pero mantiene intactos el resto de componentes y propiedades de la cerveza. El resultado es una cerveza de 4,8% de contenido alcohólico, con el mismo carácter refrescante y el sabor de Cruzcampo, pero sin gluten. Cruzcampo Sin Gluten está certificada por la FACE como una cerveza apta para celíacos, con el sello distintivo en la botella y embalaje. Está disponible en locales de hostelería, bares y restaurantes.
Un japonés auténtico para celiacos
Okashi Sanda es el primer japonés 100% libre de gluten homologado por FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España). No utiliza ningún producto que lleve o pueda llevar trazas de gluten, ni tampoco de lácteos. Pero éso no es todo. Tamara Ishihara sólo utiliza en su cocina azúcares naturales, grasas saludables y huevos ecológicos. Y su recetario es genuinamente japonés, con las recetas y platos más tradicionales, elaborados de forma casera y con un sabor delicioso. Aquí vas a poder probar un ramen sin gluten, auténticas Takoyaki, las bolitas de pulpo, o el Okonomiyaki, la tortilla japonesa, con todo el sabor y ni rastro de gluten. Y también la que probablemente sea la mejor tarta de zanahoria sin gluten que hayas comido nunca…
Tradición Gluten Free en Alicante
La panadería de José María García en Alicante no es ninguna novedad, pero siempre sorprende con nuevos productos. Este obrador familiar lleva más de 30 años trabajando el producto artesano y sin gluten. Sólo por eso ya se está tranquilo cuando se adquieren sus dulces, panes, tartas, cocas… Pero es que, además, la calidad de los ingredientes y la elaboración no hacen más que sumar elogios cada día. Se pueden hacer pedidos por Internet y los sirven en 24 horas. Y son muchos los establecimientos de toda España que distribuyen sus panes y dulces: las barritas, pan de hamburguesa y focaccia son espectaculares, sus donuts esponjosos, y también las palmeritas, milhojas…