Eat Street y MadrEAT, la mejor comida callejera toma Barcelona y Madrid

MadrEAT se celebra en AZCA y Eat Street en Plaça de les Glòries Catalanes, en Barcelona, durante los días 20 y 21 de diciembre, con la mejor comida callejera, catas y la cocina de chefs con estrella Michelin.

Alicia Hernández18/12/2014
La Meat Truck de La FincaLa Meat Truck de La Finca

La comida toma la calle y la segunda edición de MadrEAT promete ser todo un acontecimiento callejero. Los días 20 y 21 de diciembre, el fin de semana previo a Navidad, más de 45 puestos y furgonetas o food trucks cargadas de comida muy rica y elaborada llenarán la zona de AZCA, junto al paseo de la Castellana de Madrid (Nuevos Ministerios). La entrada es libre y el horario, el sábado de 12 a 00 horas, y el domingo de 12 a 18 horas.

Iván Domínguez de Alborada y sus empanadas en MadrEATIván Domínguez de Alborada y sus empanadas en MadrEAT

Más de 15.000 personas pasaron por el primer MadrEAT, en octubre, y es que en esta cita de la streetfood de calidad participan cocineros de prestigio con elaboraciones pensadas de manera especial para servir desde sus furgonetas y eso es un éxito seguro. Estanis Carenzo (Sudestada y Chifa) preparará torta mexicana y sandwiches vietnamitas con sus recetas de fusión, Iván Domínguez (Alabaster y Alborada, 1 estrella Michelin) volverá a triunfar con sus empanadas gallegas, esta vez rellenas de pularda y setas, y de la meat truck de carnes La Finca, de los hermanos Jiménez Barbero, van a salir miles de hamburguesas y también su plato estrella: el steak tartar. Los precios son muy populares: 5 euros cualquiera de estas exquisiteces. Además, habrá espacios dedicados a la panadería y los dulces y repostería, bebidas como las cervezas artesanas y hasta una furgoneta donde tomarse un Café, Café.

Food truck en Eat Street de BarcelonaFood truck en Eat Street de Barcelona

En Barcelona se celebra la Eat Street, también ese fin de semana del 20 y 21 de diciembre, en la Plaça de les Glòries Catalanes, de 12 a 23 horas. Contará con la participación de Caravan Made y otros trucks o vans llenos de encanto y comida ecológica, artesana y muy suculenta: tortillas asiáticas, tacos, carnitas, bocatas y cucuruchos cargado de los sabores más exquisitos y callejeros. En total, más de 30 puestos o furgonetas como Eureka Street Food, Bar Seco, Butipà, Reina Croqueta…

La entrada es gratuita y los platos cuestan como máximo 5 euros. Además, no hay que coger tickets, ya que se compra directamente en los puestos. Tampoco hay tickets para la bebida. Habrá birra bien fría de Moritz, cerveza artesanal de Barcino, vino blanco y tinto de Marqués de Riscal, vermut de Morro Fi, bebidas sin alcohol como la limonada de Wostok…