Un acogedor restaurante nos espera al visitar Eatperience, una iniciativa de Sergio Prieto, Carlos Ruiz y Víctor Morán, dos ingenieros informáticos y un arquitecto que han creado unas mesas interactivas desde las que se puede realizar la comanda, así como ver fotografías de los platos que se ofrecen, sus ingredientes y la carta de vinos. Un original pintalabios hace de puntero para que de forma sencilla y paso a paso, elijamos un entrante, un segundo y el postre de entre su variada cocina, junto con el maridaje.
El establecimiento, una anterior casa de comida, se ha convertido en un local de comida a la carta que se abrió con motivo de las pasadas Navidades y a él siguen acudiendo antiguos clientes. Los inventores ya fantasean con abrir un nuevo establecimiento en Madrid antes de final de año debido al éxito que han conseguido hasta el momento con el primero. Sergio Prieto, quien nos atiende durante la visita, lo achaca a que están «creando experiencias«.
No se pretende eliminar la figura del camarero, que resulta fundamental, ya que tras realizar el pedido virtual, debe acudir a la mesa para confirmar la orden y enviarla a cocina, sino que se quiere mostrar que la tecnología y la gastronomía pueden trabajar unidas de la mano, siempre sin dejar la segunda de lado.
Hasta ahora, han llevado a cabo otras iniciativas interesantes, como la posibilidad de poner una fotografía de la pareja de comensales como mantel interactivo el día de San Valentín u otras en reuniones de empresa, donde idearon poner el logo de la misma o las propias diapositivas de una presentación sobre la mesa.
Piensan en seguir mejorando poco a poco, incluyendo nuevos gadgets o herramientas en el restaurante, como una cámara web en un parque de bolas cercano al establecimiento para que los padres puedan vigilar a sus hijos mientras se divierten, incluir diferentes idiomas para que los extranjeros puedan entender la carta, la posibilidad de enviar directamente el pedido desde la mesa al orderman del camarero o pedir la cuenta, llamar a un taxi y poner un dibujo identificativo en aquellos platos que puedan perjudicar a personas con intolerancia a la lactosa, el marisco o el gluten.
De igual forma, pretenden mejorar el ambiente del local, colgando unos cuadros que se mueven de las paredes y unas pantallas, también interactivas, tras los cristales de los baños, que ya son de por sí originales.
Nombre: Restaurante Eatperience
Dirección: Calle Santa Engracia, 169, Madrid
Teléfono: 91 53 54 554
Página Web: http://www.eatperience.com/
Tipo de cocina: A la carta
Entorno: Una pequeña entrada que da paso a un ambiente muy acogedor. No hay barra de espera.
Servicio: Muy amable y atento, liderado por el jefe de Sala Jorge Escobar
Accesibilidad: Buena, con rampa de entrada
Ambiente: Parejas y grupos.
Aparcacoches: No
Precio: Medio-alto, con buena relación calidad/precio
Fecha visita: Viernes, almuerzo, 18 de marzo de 2011
Cocina:
El chef Darío Galizia es el encargado de elaborar los platos que conforman la carta de Eatperience, algunos de los cuales probamos para degustar su cocina. Empezamos con pasta: Sorrentinos de calabaza ahumada con Pondant de Salvia (10,5€), sugerencia de la casa, que llega con una bonita presentación y un sabor delicioso, aunque ligeramente pasados de cocción.
Como platos fuertes tomamos Pavé de lubina salvaje con salsa de mostaza y miel de caña (19€), que ha alcanzado el punto de cocción perfecto pero se sirve sin la parte crujiente necesaria en la guarnición para lograr un contraste con el pescado; y Magret de pato con especias, su reducción de cítricos y ratatuille (18,5€), muy bien cocida, con un gran sabor y una salsa de guiso.
Aparece la cocina dulce con un Cheese Cake de espéculos con sorbete de naranja sanguínea (7,5€), una tarta muy crujiente y un muy buen contraste de sabores entre la misma y el helado que la acompaña. Nos sugieren probar Dry Martini de frutos rojos con tropezones de frutas exóticas (7€), especialidad de la casa, en el que las frutas están frescas y muy sabrosas, pese a estar en menos cantidad respecto a la compota que las acompaña. Terminamos el almuerzo con una sorpresa: un sorbete de melón, sencillamente delicioso.
El agua servida durante el almuerzo es de marca Ondariz y la comida se ha maridado con un vino doña Beatriz D.O. Rueda. El restaurante, a cargo del jefe de sala Jorge Escobar, también ofrece en su carta champagnes y cavas y busca aumentar su bodega.
Observaciones:
Eatperience ofrece cenas para grandes grupos de amigos y reuniones de empresa realizando una reserva con antelación en la dirección de correo reservas@eatperience.com o en el número de teléfono 91 53 54 554.
Cierra la noche de los domingos y el lunes durante todo el día.
Calificación:
Interesante opción para los que busquen un local diferente y les guste la tecnología, con un gran producto y una buena presentación en todos sus platos, de raciones muy generosas, presentan una sugerencia distinta de carnes poco habituales cada semana, como la de jabalí.