Productos

El 35% de los establecimientos suspenden en conservación de refrigerados y congelados

Con Mucha Gula07/11/2011

El estudio de la OCU demuestra que algunos productos refrigerados y congelados no se conservan a la temperatura adecuada en las neveras de los supermercadosLa OCU ha realizado un análisis de la temperatura de 716 productos refrigerados y congelados en 179 establecimientos, para comprobar si la temperatura a la que se encontraban los alimentos era la correcta. Entre los resultados obtenidos destaca que el 35% de los establecimientos no garantiza una adecuada conservación de sus refrigerados y congelados.

Para realizar este estudio, se eligieron dos tipos de alimentos refrigerados de amplio consumo, como la lasaña y la tortilla, y un embutido de jamón cocido, paleta o fiambre. Además, escogió pescado y verdura congelados para comprobar la temperatura de conservación. Los propios termómetros de las cámaras ya indicaban, en alguna ocasión, que la temperatura no era la correcta, según la legislación que regula este aspecto. La situación se agrava cuando la OCU realiza la medición con sus propios termómetros: el 20% de las cámaras incumple la ley, al estar las temperaturas por encima de los 8ºC. La situación de las cámaras para refrigerados hace que el 68% de los platos preparados y el 55% de los embutidos estudiados estén a temperaturas superiores a las recomendadas.

Los resultados para los productos congelados, aunque son un poco mejores, no son buenos, ya que el 16% de las verduras y el 13% del pescado no cumplen la normativa de temperatura de los alimentos. La OCU no ha encontrado diferencias significativas entre cadenas, pero sí por ciudades: Toledo, Barcelona y Badajoz destacan con valoraciones buenas en congelados y aceptables en conservación. Pamplona y Palma de Mallorca son las peor valoradas.

La OCU recuerda que la cadena de frío no debe romperse y recomienda tener en cuenta los siguientes consejos a la hora de la compra:

  • Adquirir los productos refrigerados siempre al final, para ayudar a preservar su temperatura adecuada
  • Elegir preferiblemente los productos que estén al final de la cámara y mirar su fecha de caducidad.
  • Descartar los productos que estén apelmazados o con escarcha.
  • Transportar en bolsa isotérmica o, en su defecto, en dos bolsas de plástico o papel de periódico.
  • Al llegar a casa, se deben guardar rápidamente en nevera o congelador.