El auge de las bebidas fermentadas

El auge de las bebidas fermentadas

El crecimiento de las bebidas fermentadas aumenta cada día. Vino, Cerveza, sidra,  Kombucha… ¿cuál es tu favorita?

Redacción31/08/2021

Comencemos por el principio, que es explicar brevemente qué es una bebida fermentada. Para simplificar, podemos decir que son aquellas obtenidas de un proceso de transformación por la acción de los fermentos (levaduras y bacterias). Es decir, una bebida que se transforma en otra por la acción directa de estos organismos.

Quizás esto suene extravagante, pero el ser humano lleva siglos utilizando esta técnica y las bebidas fermentadas son parte del día a día de la población de cualquier lugar del mundo. Quizás el término “kombucha” o “hidromiel” no sean un clásico de tu vocabulario gastro pero…¿te suena “cerveza” o “vino”?

Pese a que España es un país con una larga tradición vinícola, es la cerveza la reina de los fermentados de nuestro país. De media, en España se consumen 50 litros de cerveza por persona al año, en cambio de vino la cifra baja casi a la mitad, 27 litros de vino.

Si queremos hacer un repaso rápido de las bebidas fermentadas más populares, nos quedamos con las siguientes:

  1. La cerveza: como ya hemos dicho, la fermentada más consumida con diferencia. Para ser más específico, nos centramos en la cerveza artesana, cuyo crecimiento es espectacular, multiplicándose por 20 en una década (en 2010 había unas 70 cervecerías artesanas en España, en 2019 más de 500)
  2. El vino: que vamos a decir de nuestro querido vino, que tantas alegrías nos da. Esta bebida quizás no es la más consumida, pero tiene el honor de ser sin duda la que tiene una mejor reputación.
  3. La sidra: la sidra artesanal es otra de las bebidas fermentadas que están experimentando un gran crecimiento. De hecho, muchas grandes cerveceras se han lanzado a producir sidras (o algo parecido).
  4. La Kombucha: elaborada a base de té fermentado y con baja graduación, la kombucha es ya una realidad entre las bebidas fermentadas más destacadas.

Tal y como nos explica Haritz Rodríguez, el responsable de la tienda online Zukue «en el mercado de las bebidas fermentadas cada vez tiene más fuerza la singularidad del producto. Lo genuino, lo artesano y lo natural  está cobrando mucho peso frente a lo industrial y lo artificial. Las bebidas fermentadas aún tienen mucho que decir en este aspecto, con tendencias muy importantes como las bebidas de baja graduación o sin alcohol«.

Ahora te toca a ti decidir: ¿cuál es tu bebida fermentada favorita?