¿Es bueno el ayuno para mejorar la concentración?

¿Contribuye el ayuno a la concentración, a la lucidez y al buen estado de ánimo? La doctora Luzón nos aclara los verdaderos efectos del ayuno en nuestro cerebro.

Ana Luzón17/02/2015


Mucho se ha escrito sobre los beneficios del ayuno. Pero no todo es cierto y, además, hay que tener especial precaución cuando al ayuno se le atribuyen cualidades beneficiosas para la actividad intelectual, como que mejora la claridad mental.

Para saber exactamente qué hay de cierto en todo ello, hemos preguntado sobre este interesante tema a nuestra Nutricionista, la doctora Ana Luzón:

¿Es bueno el ayuno para mejorar la concentración?

Habida cuenta de que el cerebro necesita 120 gr. diarios de glucosa para poder funcionar, si no se le aportan, el organismo recurre primero al glucógeno almacenado en el músculo y en el hígado (es el repertorio de glucosa para caso de necesidad) y, una vez agotados estos depósitos, tiene que obtenerla por la vía anaeróbica a partir de las grasas y proteínas, formándose cuerpos cetónicos que, como todo el mundo sabe, generan mareo y náuseas.

Además, se ocasiona una pérdida de músculo (que está formado por proteínas), moléculas muy grandes que pueden llegar a obstruir los túmulos renales y ocasionar una insuficiencia renal. Por tanto, no me parece el mejor modo de eliminar los tóxicos que hayamos podido ir incorporando a nuestro cuerpo.

La mejor forma de ir depurando lo que no interese es tomar una dieta adecuada y el cuerpo hará el resto y, desde luego, la lucidez y el estado de ánimo serán óptimos.