Buenas noticias para niños y adolescentes. Además de su sabor, el cacao natural es una gran ayuda para mejorar la atención y concentración tal y como demuestran recientes estudios realizados que aseguran se debe a su alta concentración de polifenoles. Ya sabíamos los beneficios que un consumo responsable de cacao puede aportar a nuestra dieta (fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales) y ahora también podemos afirmar que es un gran aliado para los estudios y la concentración.

¿Por qué el cacao es bueno para la concentración y a la memoria?
Los estudios apuntan que el consumo de cacao en menores les permite aumentar el flujo sanguíneo2 a nivel cerebral, que a su vez genera una mejora en la llegada de oxígeno y nutrientes al cerebro. La Dra. Sonia de Pascual-Teresa, científica titular del Dpto. de Metabolismo y Nutrición del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), afirma que “este mecanismo se puede considerar necesario para que haya un incremento en la atención y la capacidad de ejecución de funciones cognitivas. Además, genera un efecto vasodilatador favoreciendo la llegada de oxígeno y nutrientes a todos los tejidos, así como al cerebro3 gracias a que produce una disminución de la endotelina-1 (un agente vasoconstrictor)”.
Otro estudio realizado en el Centro de Investigación de Fisiología Nutricional de la Universidad del Sur de Australiatambién mostró que consumir cacao natural al menos una vez a la semana logra mejorar la concentración y estimula la respuesta cerebral, mejorando los procesos mentales y la memoria visual-espacial, la memoria de trabajo y la memoria a corto y largo plazo.
¿Cuándo es el mejor momento para tomar cacao?
Los expertos aconsejan el desayuno como el momento ideal para su consumo, ta y como nos explica la doctora Pascual-Teresa: “Es tan fácil como recomendable. El desayuno completo incluye leche (o lácteos), fruta y cereales y, con el cacao natural, añadimos una cantidad importante de polifenoles, con sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, beneficiosas para nuestro sistema cardiovascular”.