PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, declarada de utilidad pública, que representa y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas con grandes discapacidades físicas. Entre sus numerosas actividades ha elaborado la «Guía del Camino de Santiago Accesible para todas las personas«, cuyo objetivo es ofrecer información sobre la accesibilidad de las distintas etapas del Camino de Santiago y sus recursos turísticos, para facilitar así a los interesados en recorrerlo la planificación de la experiencia en los tramos de Castilla y León, compuesto por 11 etapas (179,70 kilómetros), así como en el de Galicia, que consta de nueve (400 kilómetros), ambos pertenecientes al Camino Francés.
La guía ofrece también detalles de recursos turísticos complementarios, como transporte, alojamiento, restaurantes, monumentos, ocio, etc. que reúnan un nivel óptimo de accesibilidad para personas con discapacidad. Además, y como ya es habitual en estas guías, cada tramo, producto, recurso turístico o actividad analizado cuenta con una descripción detallada de su nivel de accesibilidad física, visual y auditiva en las diferentes estancias y servicios que ofrece, así como con una breve información general sobre su localización y entorno.
Todos los contenidos de la guía, que ofrece también lectura fácil, como sus rutas y establecimientos, se publican en el portal web de Turismo Accesible de PREDIF, en la aplicación para dispositivos móviles ‘Tur4all’ y en el Geoportal de Turismo Accesible. Además, la Guía se puede descargar en formato PDF desde la web de PREDIF a través de este enlace directo y sin duda será una buena herramienta para hacer del Camino de Santiago una experiencia magnífica para todo el mundo.