Los hermanos Roca, pletóricos tras ocupar un merecidísimo número uno del "Top 50"

El Celler de Can Roca, Mejor Restaurante del Mundo 2013

Según la popular lista de la revista inglesa Restaurant

Eva Celada📷 Héctor Parra30/04/2013

Los chefs españoles, arropando a los Roca en la presentación de "Somni"«Where are you from?», pregunta a mi compañero un Juan Mari Arzak pletórico que habla con todo el mundo. Ya desde la noche anterior en Ametsa, el restaurante londinense asesorado por Arzak, nos demostraba, con el sencillo ejemplo de las anchoas y su frescura, que la cocina de vanguardia no se puede exportar. De la misma opinión es Joan Roca, que durante la mañana presentó junto a sus hermanos Jordi y Josep «Somni», un ambicioso proyecto gastronómico, artístico e intelectual que se iniciará con una cena para 12 personas el 6 de mayo. Tras el aperitivo en el restaurante Hispania de Marcos Morán, los rumores eran cada vez más insistentes. Días atrás se hablaba de Alex Atalá, pero a tan sólo unas horas de la gala una filtración lo dejaba claro: el restaurante que desbancaba a Noma, de Rene Redzepi, de lo más alto de la lista era el de los hermanos Roca…

Juan Mari Arzak besa a su hija Elena tras conocer que conservan el octavo puestoEn el patio de entrada del Guildhall de Londres, algunos periodistas atrevidos les preguntaban que cómo iban a celebrar el éxito, a lo que Joan contestaba prudente que ya lo pensaría cuando hubiera algo que celebrar. La gala, presentada de forma ágil, estaba a reventar a pesar de que el espacio, la nave de una iglesia, es bastante grande. El presentador comienza por el puesto 50 de la lista hasta llegar al Asador Etxebarri en el puesto 44 , bajando con respecto al año pasado 13 posiciones; en el 26 se encuentra Quique Dacosta, que ha subido 14 puestos, algo que cabía esperarse a tenor de la trayectoria del cocinero. Arzak, instalado en el octavo puesto, recibía la noticia con una mirada sonriente y un beso para Elena. Menos contento parecía Andoni Luis Aduriz, en un meritorio cuarto puesto, pero habiendo perdido un escalón para su restaurante Mugaritz.

Los hermanos Roca, pletóricos tras ocupar un merecidísimo número uno del "Top 50"Finalmente, cuando  el presentador dió el número uno y mencionó a El Celler de Can Roca, una alegría general se apodero del público que, rápidamente, se levantó y aplaudió. Los hermanos se abrazaron y recibieron las felicitaciones de todos. En el estrado, Joan no podía disimular la emoción; recordó a Ferran y también a Redzepi, y dió las gracias diciendo: «Este es el resultado de muchos años de trabajo y esfuerzo, pero no sólo nuestro, sino también de otros cocineros; todos juntos hemos situado a la cocina española donde está, en el número uno«.

Decepción para Heston Blumenthal, cuyo Fat Duck ha perdido 20 puestos, e incursión importante de la cocina latinoamericana, liderada por Gastón Acurio con su restaurante Astrid y Gastón en Lima y una subida de 21 puestos, y que el próximo mes de Septiembre inaugurará una nueva lista de los Mejores 50 Restaurantes sólo para esta región, tras el éxito de la asiática. También hubo ausencias destacadas, como la de Eneko Atxa o Martín Berasategui, este último con su restaurante de Lasarte en el puesto 74, algo realmente sorprendente, como lo es que entre los diez primeros restaurantes no haya ninguno francés. Como curiosidad comentar que Tickets, de Albert Adrià se ubica en la 77ª posición.

En general, se afloja la tendencia hacia la cocina «hiper-natural» nórdica y se inicia una inclinación hacia una cocina más exhuberante, marcada por los chefs latinoamericanos.  Ninguna mujer entre los 50 mejores, aunque sí se dió el premio a la mejor cocinera a Nadia Santini de Dal Pescatore, situado en el número 74.

La lista completa puede consultarse directamente en la web de The World’s 50 Best Restaurants.