Pocas horas después de la invasión rusa de Ucrania, el cocinero asturiano desplegó toda su ayuda en puntos claves de la frontera con Polonia hasta donde llegan miles de ucranianos huyendo de la guerra.
El trabajo del equipo de WCK no cesa, estableciendo puntos de reparto de comida en otros países fronterizos y de acogida de refugiados, como Hungría, Moldavia, Rumanía y Eslovaquia. En Ucrania también organizan el reparto de comida con restaurantes locales.

Desde la cocina central de Madrid, en Vallecas, «se están enviando miles de raciones de comida y han salido también alimentos que llegan directos a las ciudades ucranianas«, explica la cocinera Pepa Muñoz, presidenta de los cocineros de España, FACYRE, y colaboradora activa de WCK.

El chef José Andrés no pudo contener la emoción (ni las lágrimas) cuando asistía al éxodo de los ucranianos que están huyendo de la la guerra. Mujeres y niños que llegan tras un viaje terrible hasta las fronteras de los países vecinos que ofrecen su ayuda.
El chef ha pedido al presidente ucraniano Volodomir Zelenski que deje entrar en Ucrania a las ONGs para repartir comida y asistencia a los miles de personas que huyen del ataque de las tropas rusas. Y anima a todos a colaborar con la campaña actual de WCK, Peace & Food, con aportaciones de dinero de una forma tan sencilla como enviar 2€ por Bizum al número 03843, lo que permite sostener esta ayuda tan necesaria para que no falte un plato de comida caliente.
