Si el chocolate es conocido como el alimento de los dioses no es por casualidad. Este producto originario del continente americano, amado por unos y denostado por otros por su alto contenido en azúcares y calorías, merece ser entendido como lo que fue en su origen: una fuente saludable de nutrientes, con sustancias beneficiosas para nuestro organismo y con un placentero sabor para casi todos los paladares. Por ello, a los que nos gusta el chocolate pero creemos firmemente en el ‘mens sana in corpore sano’, no debemos renunciar a este súper alimento, sino saber elegir el más saludable, aquel que por su composición respeta las bondades del producto.
El ingrediente principal del chocolate saludable es el cacao, lleno de elementos beneficiosos como el zinc, el magnesio, el potasio y vitaminas del grupo B. Está demostrado que el cacao estimula las defensas naturales y previene dolores articulares por su alto contenido en magnesio. La epicatequina mejora el flujo sanguíneo y estimula la vasodilatación mientras que los flavonoides protegen al organismo frente a procesos oxidativos e inflamatorios. La feniletilamina tiene un alto efecto antioxidante, regenerando las células de los daños causados por los radicales libres y ayuda a la recuperación física y mental mientras que la anandamida activa los receptores cerebrales que provocan placer y claridad mental. Incluso favorece la concentración, por lo que se recomienda tomarlo por la mañana, antes de estudiar o trabajar.
Hoy día y para alegría de los “chocolateros” nuevas tendencias han permitido crear recetas de chocolate saludable, que permiten mantener todas esas propiedades sin incorporar un solo gramo de azúcar añadido ni utilizar ningún tipo de edulcorante artificial que, según estudios del British Journal of Medicine (BJM) no son mejores que el azúcar.

Fórmula de cacao con fibra de achicoria
Ahora tenemos en el mercado una nueva fórmula de cacao con fibra de achicoria, que producimos en Natruly, la cual logra prescindir de todos esos endulzantes artificiales sin renunciar al sabor -equilibrado y dulce- ni tampoco a la salud y el bienestar, ya que consigue un producto completamente sano y nutritivo. Al cacao añadimos la achicoria, una planta cuya raíz tiene fitoquímicos, vitaminas, minerales, flavonoides que nos proporcionan efectos antioxidantes y antiinflamatorios, entre otros, y permite endulzar productos de una forma natural y beneficiosa para nuestra salud en general. Tiene, además, inulina, un carbohidrato no digerible y prebiótico.
Por tanto, antes de sucumbir a cualquier tableta o bombón leamos las etiquetas y busquemos chocolates hechos con cacao natural y con el menor procesado posible, prestando especial atención a los azúcares o edulcorantes añadidos. Si elegimos el producto adecuado, no tendremos que renunciar al placer del chocolate y seguiremos disfrutando de los beneficios que aporta y de su excelente sabor.