El curioso cocido maragato, único porque se come al revés

Lo más curioso del cocido maragato es que se come al revés. Es decir, comienzas por la carne y terminas con la sopa.

Álvaro Hontanar01/10/2022

Últimamente está muy de moda el cocido maragato. Descubre todos sus secretos y anímate a visitar Astorga, zona por la que se encuentran algunos de los mejores.

¿De dónde es el cocido maragato?

El cocido maragato le debe su nombre a la Maragatería, comarca de la provincia de León. Al principio se tenía como un plato de campo que utilizaban los trabajadores para alimentarse, ya que el cocido es una comida muy abundante que les entregaba la energía suficiente y les aportaba calor en los duros meses de invierno.

¿Qué lleva el cocido maragato?

El cocido maragato está compuesto por los garbanzos, la berza, la sopa, y 7 diferentes tipos de carne: vaca, lacón, patas, oreja de cerdo, cecina, cordero, cabra y tocino. No obstante, la carne no es fija y puede variar en función de los gustos o de lo que se tenga en el momento de la preparación. Por ejemplo, se puede introducir chorizo, gallina, costillas, pollo…

¿En qué orden se come el cocido maragato?

Lo más curioso del cocido maragato es que se come al revés. Es decir, comienzas por la carne y terminas con la sopa.

Y… ¿Por qué se come al revés?

Se dice que se comenzó a tomar a la inversa ya que durante la guerra los soldados se alimentaban empezando por la proteína. Si el enemigo llegaba, al haber comenzado por la carne, se pensaba que el soldado ya estaba bien alimentado para combatir. En segundo lugar comían los garbanzos para ganar energía e hidratos y posteriormente las verduras para obtener las vitaminas necesarias. La sopa se dejaba para lo último porque lo que aportaba principalmente era calor.

También, al ser un plato muy abundante, se pensaba que si tenía que sobrar algo mejor que fuese la sopa, ya que era lo más barato y lo que menos aportaba nutricionalmente.

La sopa se come al final en el cocido maragatoLa sopa se come al final en el cocido maragato

¿Dónde comer cocido maragato?

Los mejores sitios para comer el cocido maragato están en Castilla y León, y más concretamente cerca de Astorga. Uno de los pueblos mejor conservados de la comarca de la maragatería es Castrillo de Polvazares.

Además de contar con un gran número de restaurantes que sirven esta comida, también podrás disfrutar del paisaje y de su hospitalidad.

Dónde comer cocido maragato en Astorga

Por lo general, Astorga y alrededores son las mejores zonas en las que tomar el cocido maragato. Algunos de los mejores restaurantes de este municipio son:

  • Casa Margarita: Es uno de los lugares favoritos de los viajeros. Comida casera y un cocido como lo haría tu abuela.
  • Cuca La Vaina: Un hotel donde probar auténticos manjares de la región como las natillas con bizcocho y el mazapán. No solo destacan en el cocido.
  • Restaurante Coscolo: Allí lo llaman cocido Coscolo, pero guarda la tradición del maragato, solo que cuenta con su propio toque personal.