El Desayuno Español se presenta como una alternativa que combina el respaldo nutricional con una oferta gastronómicamente atractiva

Nace el Desayuno Español

Con Mucha Gula21/04/2011
El Desayuno Español se presenta como una alternativa que combina el respaldo nutricional con una oferta gastronómicamente atractivaEl Desayuno Español se presenta como una alternativa que combina el respaldo nutricional con una oferta gastronómicamente atractiva

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha puesto nombre a la singular manera española de empezar el día de la forma más saludable. Se trata de un nuevo concepto gastronómico: el Desayuno Español. Con la mirada puesta en exportar este modelo a todos los grandes escenarios gastronómicos y hosteleros mundiales, se ha diseñado este proyecto con la ayuda de un grupo de prestigiosos cocineros y nutricionistas que han trabajado alrededor del concepto mismo de «Spanish Breakfast», desde los aspectos gastronómicos a los nutricionales y saludables, sin olvidar un exhaustivo análisis sobre un importante capítulo: la rentabilidad de su implantación en negocios de hostelería.

El desayuno continental, el americano… son propuestas habituales en la mayoría de los hoteles y alojamientos de todo el mundo, si bien era difícil encontrar, en un solo concepto, el respaldo nutricional junto a una oferta gastronómicamente atractiva: España tiene una oportunidad única para poner en los mercados internacionales un concepto nutricionalmente saludable, que tiene sus raíces en la tradición gastronómica española.

Aceite de oliva Virgen Extra, fruta, lácteos, pan, tomate, café o infusiones, son algunos de los ingredientes que componen la columna vertebral del Desayuno Español para disfrutar de los primeros momentos del día, aunque las combinaciones son infinitas y puede completarse con ingredientes como jamón, embutidos, miel, huevo o frutos secos.

Esta iniciativa, que ha comenzado a rodar en el Taller de los Sentidos de la XXV Edición del Salón Internacional del Club de Gourmets, ha sido apadrinada por la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar.

Los expertos avalan el Desayuno Español

Detalle del espacio dedicado al Desayuno Español en el Taller de los Sentidos del XXV Salón Internacional del Club de GourmetsDetalle del espacio dedicado al Desayuno Español en el Taller de los Sentidos del XXV Salón Internacional del Club de Gourmets

El Desayuno Español nace de la mano de un Grupo de Trabajo multidisciplinar, con la colaboración de dos nutricionistas de renombre: José María Ordovás, profesor de Nutrición y Genética y director del laboratorio de Nutrición y Genómica en el USDA-Human Nutrición Research Center on Aging, en la Universidad de Tufts (Boston); y Marta García, presidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Castilla-La Mancha (Condicam) y directora del Centro de Educación en Nutrición y Dietética (Cento).

La iniciativa ha contado también con el apoyo de tres cocineros de prestigio, Paco Roncero, Alberto Chicote y Adolfo Muñoz. Cada uno de ellos ha desarrollado su particular visión del Desayuno Español, combinando los diferentes productos, manteniendo siempre el equilibrio de nutrientes en beneficio de nuestro organismo. Aspira, en definitiva, a ser referencia gastronómica en todo el mundo.

Alberto Chicote

Chef ejecutivo de dos acreditados restaurantes de la capital: Nodo y Pandelujo, propone:

  • 100 gr. de Naranja
  • 30 gr. de Jamón ibérico
  • 10 gr. de Miel
  • 40 gr. de Pan, tipo payés tostado
  • 200 ml. de Agua
  • 40 gr. Queso fresco
  • Un Té rojo

Adolfo Muñoz

Embajador de la cocina manchega en sus restaurantes Adolfo, La Perdiz, Belvis y Adolfo Colección, destaca en su desayuno español:

  • Una Pera
  • Un Kiwi
  • Un Yogur desnatado
  • Un Tomate
  • 20 gr. de Jamón serrano
  • 30 gr. de Pan integral
  • 9 gr. de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • 500 ml. de Agua con el zumo de un limón o una lima

Paco Roncero

Chef ejecutivo y director del restaurante la Terraza del Casino, destaca en su propuesta los siguientes ingredientes:

  • 20 gr. de Jamón
  • 50 gr. de Tomate
  • 5 gr. de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • 40 gr. de Tostada de pan blanco integral
  • Un Yogur desnatado
  • 200 ml. de Zumo de naranja
  • 350 ml. de Agua
  • Un Té rojo

Gobierno y empresas apoyan la iniciativa

Rosa Aguilar, tras firmar el manifiesto de apoyo al Desayuno EspañolRosa Aguilar, tras firmar el manifiesto de apoyo al Desayuno Español

El primer apoyo llegó de la mano de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, que firmó un ejemplar del «Manifiesto de adhesión al Desayuno Español». Un documento mediante el cual el departamento que dirige se compromete a impulsar esta iniciativa y a trasmitir sus valores. También la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, representada por su titular, José María Vázquez, estampó su firma en el Manifiesto. Una apuesta que también ha hecho propia la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda).

Pero no menos importante es el compromiso que el mundo de la empresa ha adquirido con la Interprofesional para potenciar, en su ámbito de trabajo, el concepto de Desayuno Español. En este sentido tiene particular interés el papel que hoteles y restaurantes pueden jugar en la implantación del modelo de desayuno que se propone. Sus clientes extranjeros se convertirán en los mejores embajadores del Desayuno Español por el mundo, llevándose consigo el sabor de sus vacaciones.

Ese es el compromiso que han adquirido hoteles de prestigio internacional como el centenario Ritz de Madrid, el Mirasierra Suites Hotel o la cadena nacional Fontecruz Hoteles.

Los niños son los mejores embajadores del desayuno españolLos niños son los mejores embajadores del desayuno español

La capacidad del Desayuno Español de convertirse en motor de nuestra agroindustria también ha propiciado el apoyo de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), de la Unión Internacional de la Panadería o de empresas del sector de las frutas como Palacios Roca.

Sólo una pequeña muestra de las adhesiones que incluyen a medios de comunicación, instituciones como Citoliva, la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain, Fundación Dieta Mediterránea o del Grupo Gourmets, organizador del Salón que ha visto el nacimiento del Desayuno Español. Sin olvidar, por supuesto, al sector del aceite de oliva español.

Pero el primer paso hay que darlo en nuestro país y por eso la Interprofesional ha puesto especial empeño en mimar a los consumidores del futuro. A lo largo de los últimos días unos 500 niños han aprendido a apreciar una forma saludable y sabrosa de empezar el día. Y, de paso, se han convertido en los mejores embajadores del Desayuno Español. También lo serán del pan de calidad, como el que Interprofesional del sector (Incerhpan) ha puesto a disposición del público. Panes de calidad contrastada, como el de Cruz de Ciudad Real.