Presentación del "Día Mundial de la Tapa" en Madrid

El «Día Mundial de la Tapa» se presenta en Madrid

Se consumirán más de dos millones de tapas acompañadas de una cerveza, vino o refresco

Con Mucha Gula20/09/2012

Saborea España ha presentado el «Día Mundial de la Tapa», una iniciativa con la que se pretende rendir homenaje a una de las costumbres más extendidas en nuestra sociedad: disfrutar de la tapa en compañía de una cerveza, vino o refresco.

Este homenaje a la tapa se produce por su gran peso en nuestra gastronomía y en el turismo. Según datos de Turespaña, de los 57 millones de turistas que visitaron nuestro país en 2011, 6 millones lo hicieron atraídos exclusivamente por la gastronomía. La gastronomía es uno de los puntos en los que los turistas muestran una mayor satisfacción a la hora de valorar sus visitas, con una calificación media de 8,3 puntos, resaltando la tradición del tapeo existente en nuestro país.

En este sentido Pedro Subijana, presidente de Saborea España, ha destacado que «La tapa es uno de los pilares de nuestra gastronomía y embajadora fuera de nuestras fronteras. En nuestro país la tapa no sólo es una muestra culinaria sino que es parte de la socialización de las gentes en los bares, tabernas y restaurantes. En definitiva, la tapa es parte de nuestra cultura».

Saborea España propone el 29 de septiembre como el Día Mundial de la Tapa por su cercanía con la celebración del Día Mundial del Turismo y la coincidencia con San Miguel, una de las principales cerveceras de nuestro país y uno de los principales promotores de esta iniciativa.

Presentación del "Día Mundial de la Tapa" en MadridCoincidiendo con esta fecha, más de una treintena de localidades de nuestro país organizarán durante estos días más de 40 rutas en la que la tapa y el pincho serán los grandes protagonistas. Valencia fue el punto de partida de estas rutas, que comenzaron con gran éxito de asistencia el pasado 13 de septiembre. A esta se sumarán otras en Madrid, Sevilla, San Sebastián, Barcelona, Bilbao, Zaragoza… y así hasta una treintena de destinos en cuyos bares, cafeterías y restaurantes se ofrecerá una tapa junto con una bebida a un precio cerrado.

Todas estas rutas se pueden conocer a través de la web creada para la ocasión www.diamundialdelatapa.es y de este PDF.

Para José María Rubio, presidente de la Federación Española de Hostelería, «la tapa y los pinchos son una expresión de nuestra gastronomía que se produce en la barra del bar, la taberna, es decir en la Hostelería, y con la celebración de este día mundial de la tapa, pretendemos reivindicarla como propia, expresar nuestro compromiso para promocionarla y proponer a los ciudadanos una excusa para celebrar y disfrutar de nuestra gastronomía».

Se espera que durante los meses en los que se llevará a cabo esta iniciativa se consuman más de dos millones de tapas acompañadas de una cerveza, vino o refresco.

Concurso de fotografía, Momentos con sabor:  «Saborea la tapa»

Saborea España quiere que el Día Mundial de la Tapa sea una expresión del tapeo como acto de socialización. Por ello se ha creado el concurso de fotografía «Saborea tu tapa». A través de la web www.diamundialdelatapa.es se pueden subir las imágenes que recojan los momentos que se asocian al tapeo en un establecimiento hostelero. Un jurado seleccionado por Saborea España será el encargado de seleccionar los tres premios entre todas las fotos recibidas entre el 27 de septiembre y el 12 de octubre, y que podrán ver se en la web del Día Mundial de la Tapa. Los participantes en el concurso podrán conseguir atractivos premios cortesía de Paradores, Mahou-San Miguel y Domecq.