equipo de futbol

El equipo de fútbol que se hizo vegano

Un estudio realizado por Oatly sobre un equipo de fútbol constató que los jugadores que seguían una dieta plant-based rendían igual que sus compañeros omnívoros

Redacción11/10/2022

La dieta plant-based se está abriendo camino y entra ahora en el mundo del deporte, más concretamente en un equipo de fútbol. La compañía de bebidas de avena Oatly financió el pasado 4 de octubre un proyecto llamado «VegInSoc», un estudio piloto que busca averiguar cuál es el efecto que tiene una dieta plant-based en el rendimiento de los futbolistas semiprofesionales. 

Para ello contaron con la participación del SV Babelsberg 03, un equipo de fútbol de Postdam de la liga regional alemana, y con un grupo selecto de científicos de diferentes institutos y clínicas expertas en el ámbito, como la Clínica ambulatoria de la Universidad de Potsdam y el Instituto de Investigación para la Nutrición Basada en Plantas (IFPE) en Biebertal.

La dieta plant-based iguala a la omnívora

Entre los doce jugadores del SV Babelsberg 03 que terminaron el ensayo, siete siguieron la dieta plant-based y cinco la omnívora. Los resultados fueron sorprendentes, pues aquellos que siguieron la dieta durante la temporada de fútbol mantuvieron el ritmo y el nivel de sus compañeros que conservaron su dieta habitual. “Los resultados demostraron que no había ningún cambio en el grupo experimental al compararlos con aquellos que consumían todo tipo de alimentos” declaró el Dr. Martin Smollich, profesor del Instituto de Medicina Nutricional del Centro Médico Universitario de Schleswig-Holstein

Entre los participantes de este estudio piloto, el jugador Tino Schmidt confesó que ya se estaba planteando probar la dieta plant-based, pero que tras haberla seguido probablemente se cambie a ella: “Esta experiencia tendrá un impacto en mis hábitos alimenticios de aquí en adelante y buscaré más alternativas plant-based«.

Jugadores del equipo de fútbol siguiendo la dieta plant-basedJugadores del equipo de fútbol siguiendo la dieta plant-based

Una dieta que ayuda a reducir la huella de carbono

El Instituto ifeu fue uno de los centros que participó en el estudio «VegInSoc» y pudo comprobar que, tras el cambio a una dieta plant-based por parte de los jugadores del SV Babelsberg, se redujo en un 30% la huella de carbono del equipo.

Se demuestra con esta investigación que la dieta no solo no perjudica la salud física de los deportistas ni altera su rendimiento atlético y deportivo, sino que además, al ser una dieta basada en productos de origen vegetal, ayuda a combatir el cambio climático y mejorar la salud y el medio ambiente.  “Estamos comprometidos a impulsar este cambio y continuar trabajando para dar a conocer los beneficios de las alternativas plant-based«, subrayó Helge Weitz, gerente general de Oatly DACH.