Fuet con Cerveza del Montseny

El Fuet de Casa Oms, elaborado con cerveza +Negra del Montseny, galardonado en Alemania e Inglaterra

Con Mucha Gula26/10/2010

Fuet con Cerveza del MontsenyEl jurado de las más prestigiosas competiciones de productos de charcutería han otorgado recientemente sus respectivas medallas de oro al Fuet de Casa Oms elaborado con cerveza +Negra del Montseny.

Es un gran logro si tenemos en cuenta que en la Feria IFFA de Frankfurt, por ejemplo, han participado algo mas de 1.300 empresas y en la Speciality & Fine Food Fair de Londres se presentaban casi 6.000 productos.

La Feria IFFA de Frankfurt se celebra cada tres años, contando como miembros del jurado con los mas reconocidos especialistas de Alemania, todos ellos miembros de la DLG.

¿Cómo surgió la idea de elaborar Fuet con cerveza negra?

Casa Oms es una pequeña empresa elaboradora de embutidos ubicada en Els Hostalets de Balenyà (Osona) que forma parte del Consejo Regulador de la IGP Salchichón de Vic y distribuye su pequeña producción en establecimientos especializados y de alta restauración.

Uno de los premios que ha recibido el fuet, en este caso en LondresLa idea del maestro cervecero de la Compañía Cervecera del Montseny (CCM) de mezclar su cerveza +Negra con la butifarra fresca de Casa Oms dio un extraordinario resultado desde un principio. Como son especialistas en hacer productos curados, consideraron que debían comprobar qué evolución tenía la butifarra fresca con un producto elaborado a base de cereal, siendo todo un éxito. Su evolución fue muy satisfactoria según transcurría el tiempo, llegando a convertirse en un producto exquisito que se denomino como Fuet con cerveza +Negra del Montseny.

En palabras de Urbici Escudé, director de Casa Oms y presidente de la IGP Salchichón de Vic: «Aunque lo parezca, no fue fruto de la casualidad: estuvimos trabajando en las proporciones de cada ingrediente para que el producto estuviese bien equilibrado, pero es verdad que desde la primera prueba nos dimos cuenta que la mezcla era muy interesante. De hecho la cocción de carne con cerveza no es ningún invento nuevo y, por lo tanto, integrar una excelente cerveza negra, con sus toques caramelo, con una excelente butifarra fresca era casi garantía de obtener un buen producto, pero siempre tiene que haber alguien con ganas de innovar«.
Escudé cree además que «es importante que los pequeños elaboradores de productos de alta calidad creamos en nuestro producto y que lo pongamos en valor, tanto en los mercados locales, como en los mercados exteriores. Es muy importante que cojamos el costumbre de buscar los clientes  y tenemos que seducir con la excelencia y con la innovación de nuestros productos a los consumidores«.

¿Cuáles son las características principales para la elaboración del Fuet de Casa Oms?

Concretamente se elabora con magros de cerdo blanco de primera calidad (espalda y panceta), sal, pimienta negra molida y una proporción importante de Cerveza Negra del Montseny. Como con cualquier Fuet, la base es una buena Butifarra Cruda, ya que el Fuet (des de su origen) es la evolución por secado y curación de la Butifarra Cruda que proveniente de la matanza del cerdo. Como todos los productos de la Casa Oms, está elaborado con tripa natural de cerdo.

Cerveza CCM +NegraA la masa de carne se le aporta la cerveza +Negra que tiene las características de la cerveza negra irlandesa de alta fermentación con cuatro cereales: cebada, trigo, avena y centeno. Es el estilo denominado Real Ale, mundialmente conocido por la marca Guiness, pero en su estado natural (sin filtrar ni pasteurizar).

Los ingredientes que lleva la cerveza son:

  • Maltas: pale ale, chocolat, cafè, crystal, caramalt y malta negra.
  • Cereales: cebada tostada, copos de cebada, de trigo, de avena y de centeno.
  • Flor de los lúpulos: hallertau hersbruck, northern brewer y styrian golding.
  • Levadura.

El resultado es una butifarra sobrehidratada que para consumir en fresco se debe cocinar en sartén porque pierde cerveza en la cocción e interesa recuperar este elemento para aprovecharlo como salsa.
Esta butifarra sobrehidratada se deja evolucionar en los secaderos en busca de los diferentes puntos de secado (sumaia y fuet). Casa Oms cura sus productos a temperaturas muy bajas y humedades muy altas para que su evolución sea natural, sin exponerlos a un secado rápido. Esto hace que la evolución sea lenta, pero que el resultado proporcione productos de alto nivel gustativo, tanto en sabor en boca, como en el recuerdo (flavor).

El resultado de esta evolución es el de un Fuet excelente, de ahí los reconocimientos internacionales recibidos por este producto, cuyos datos de cata incluímos a continuación:

Cata del fuet con cerveza +Negra

  • Mordisco suave, carnoso y muy meloso, incluso en la curación más elevada.
  • Buen sabor en boca, con equilibrio y predominio de carne macerada en sal y pimienta negra, para dejar paso a un toque más dulzón al final.
  • El recuerdo que nos deja es intenso, predominando el sabor dulce.