Winefuture: El futuro del vino se decide en Rioja

Con Mucha Gula02/04/2009

Cartel de WINE FUTURE RIOJA 2009Existen ocasiones en la vida en las que un proyecto te apasiona. Y algunas de ellas lo hace de tal  forma que esa vehemencia  se contagia a todos los que están a tu alrededor. Eso es lo que Pancho Campo, el primer Wine Master español, ha conseguido con su «Wine Future Rioja», el que quizás  sea el evento enológico más importante jamás realizado en España: transmitir esa pasión a un elenco de expertos con diferentes perfiles en el negocio del vino, encabezados por el polémico y mediático Mr. Robert Parker, y a una D.O. como Rioja que, representada por su presidente Víctor Pascual, está dedicando grandes esfuerzos en promocionar los vinos riojanos por todo el mundo con gran éxito.

En la presentación, celebrada el día 1 de Abril, se puso de manifiesto la oportunidad de oro que tiene Rioja para salir fortalecida de esta crisis, pudiendo erigirse en el motor de recuperación,  a nivel mundial, que se necesita en estos momentos. Mercados emergentes, el poder de  Internet en el mundo del vino, la bajada de consumo, la crisis global y como enfrentarse a ella… Todo será discutido y tratado en un intenso programa de debates, y mesas redondas que se espera sean de gran utilidad para los profesionales del sector.

UNA CITA QUE NINGÚN PROFESIONAL DEBE PERDERSE

Wine Future Rioja ’09 se celebrará en el Palacio de Congresos de Logroño Riojaforum los días 12 y 13 de noviembre de 2009 y contará con capacidad para 500 participantes. La convocatoria se dirige fundamentalmente a expertos (críticos, Masters of Wine, o técnicos), bodegueros, hosteleros, restauradores, importadores, distribuidores, compradores, sumilleres y autoridades vinculadas con el sector vinícola, entre otros.

Entre los ponentes de Wine Future Rioja ’09 se encuentran líderes de opinión como Jancis Robinson, Oz Clarke, Steven Spurrier y José Peñín, expertos en marketing como Kevin Zraly («Windows of the World Wine School») o Robert Joseph (Fundador del International Wine Challenge);  distribuidores como Mel Dick (Presidente de la división de vinos de Southern Wines & Spirits),  Dan Jago (responsable de compras de vinos y bebidas alcohólicas de Tesco, la cadena de distribución más importante del Reino Unido), o como Troy Christensen (Presidente de Constellation Brands Europe, la compañía vitivinícola más grande del mundo).

Las solicitudes de inscripción estarán disponibles a partir del día 15 de abril en www.winefuture.es