El gallego Alberto García Ponte ha ganado el premio a la Mejor Tortilla de España Redacción Publicado el Sábado, 12 de noviembre de 2011 en Noticias sobre Eventos de Gastronomía Translate: Translate/Traducir | Tamaño: a- A+ | Imprimir Imprime este artículo | Enviar Enviar a un amigo Alberto García Ponte, del Mesón O Pote en Betanzos (La Coruña), ha sido el ganador del XIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas

El gallego Alberto García Ponte gana el premio a la Mejor Tortilla de España

Con Mucha Gula12/11/2011
El gallego Alberto García Ponte ha ganado el premio a la Mejor Tortilla de EspañaEl gallego Alberto García Ponte ha ganado el premio a la Mejor Tortilla de España

Alberto García Ponte, del Mesón O Pote en Betanzos (La Coruña), ha sido el ganador del XIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas Trofeo Tescoma, que se celebra en IFA, en el marco del Congreso Lomejordelagastronomía.com. Los productos y la tradición de su tierra han sido una de las claves para conseguir el galardón, así como el hecho de conseguir que el huevo conserve sus propiedades de sabor, color y aroma, gracias a una cuidada elaboración en la que el huevo batido «en su justa medida» y la patata caliente, gracias a una precocción, permiten que «el huevo, jugoso, termine inundando el plato«.

Esta ha sido la tercera vez que García Ponte se ha presentado a este concurso, en el que ha tenido una dura competencia, ya que once restaurantes habían pasado la preselección para llegar a la final y conseguir así el galardón que les acredita como la mejor tortilla de patatas de España.

Desde las 13.00 horas los fogones se han llenado de actividad ante la curiosa mirada del numeroso público asistente, ya que se trata de uno de los concursos con larga tradición y el que despierta mayor expectación. Así, alrededor de la receta más conocida de la cocina española se han dado cita tanto la tradición como la innovación, de la mano de grandes expertos.

Alrededor de la receta más conocida de la cocina española se han dado cita tanto la tradición como la innovación, de la mano de grandes expertosAlrededor de la receta más conocida de la cocina española se han dado cita tanto la tradición como la innovación, de la mano de grandes expertos

Entre los cocineros que han llegado este año a la final destacaba Senén González, del Asador Sagartoki de Vitoria, quien no ha podido revalidar el primer premio obtenido el pasado año, y que ha repetido la receta ganadora, aunque «con un cambio ligero en la cebolla». Así, ha aplicado una innovadora forma de elaboración, ya que la patata estaba hecha al horno hasta alcanzar los cien grados de caramelización, y posteriormente tostada en la sartén antes de mezclarse con el huevo crudo.

La innovación ha llegado de la mano de Manuel Frutos, de Kasler, en Jaén, quien en esta edición ha apostado por ahumar los huevos con madera de olivo de su tierra, para conseguir que «la tortilla sepa diferente, sepa a Jaén», y posteriormente acompañarla con una pomada elaborada al texturizar el aceite utilizado. De esa forma, Frutos ha conseguido unir en esta receta el mestizaje de tradición y vanguardia que sirve en su restaurante.

Ciri González, de La Encina, en Palencia, ha apostado por la tradición más auténtica: «lo que yo hago es la tortilla española de toda la vida«, ha asegurado. Una sencilla tortilla de huevo, patata y un poco de cebolla, que ya le ha valido en tres ocasiones el primer premio de este concurso internacional.

José Luis Valerio, del Belatzgorri, en Orduña (Vizcaya), ha optado por darle un toque especial a su tortilla de patata, al acompañarla de pimientos verdes, mientras que Itxaso Cisneros, del Izaro, en Bilbao (ganadora en el año 2009), ha participado de nuevo con la experiencia que da preparar más de 25 tortillas diarias.

Los productos y la tradición de su tierra han sido una de las claves para que Alberto García Ponte consiga el galardónLos productos y la tradición de su tierra han sido una de las claves para que Alberto García Ponte consiga el galardón

Para Ely Velázquez, de El Picoteo de Ely, en Valladolid, una buena tortilla debe ser «ni líquida, ni dura, sino jugosa» y lo mejor es «utilizar productos de la tierra, como la cebolla mondonguera, muy jugosa». Por su parte, Iván Rodríguez, del As de Guía en Santoña (Cantabria), ha revelado su secreto para la tortilla, que no es otro que «jugar con las temperaturas«, y dejar a la cebolla un punto de «caramelizada«; mientras que para Josefa Miranda Rodríguez, del Mesón Casa Miranda en Betanzos (A Coruña), la receta de la mejor tortilla es «sin cebolla«.

El jurado ha estado compuesto por Pepa Fernández, de Radio Nacional de España; Javier Sendra, de la Diputación Provincial y presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la CV; el conocido presentador José María Íñigo, de RNE; el crítico gastronómico Juan Antonio Duyos; Giorgio Grigliatti, periodista gastronómico; José Miguel Olazabalaga, del restaurante Aizian; los cocineros Paco Torreblanca y Paco Morales; Juan Antonio López de Zuazo, director general de Prensa Ibérica; y Fernando Pérez Arellano, del restaurante Zaranda.

Sin duda tortillas para todos los gustos, unas más tradicionales y otras más innovadoras, pero todas ellas deliciosas, reinterpretando uno de los platos clásicos de nuestra gastronomía. Y tú, ¿qué secreto usas para hacer tu tortilla irresistible?