
El huerto para principiantes
¿Quién no ha fantaseado alguna vez con comerse sus propios tomates y lechugas? Con este libro podremos hacer posible ese sueño de muchos urbanitas.
Con una estructura muy sencilla, basada en una introducción y capítulos como siembra, recoge y conserva, este libro, muy bien editado como es costumbre en Salamandra, nos reconecta con la naturaleza aunque no siempre el huerto se pueda tener en un entorno de campo.
La planificación requiere de un calendario por meses que la autora propone con claridad. A finales de marzo, si hace calor, habrá que empezar con raíces y brotes que, si se tiene un pequeño invernadero, saldrán mucho más fuertes. A finales del verano y principios del otoño la cosecha requiere de almacenaje, como nos muestra Evelegh, desde cómo colgar las chalotas a conservar las verduras escaldándolas. Muy interesante la ficha de plantas, desde cómo plantar ajos a guisantes, su siembra, cultivo, cosecha y problemas relacionados con las plagas.
Todo el libro esta lleno de consejos muy prácticos, como colocar un recipiente junto a una planta que deseemos proteger, con el cuello estrecho y un elemento dulce en el fondo, para que las avispas y otros insectos no deseados caigan en él. El final del libro trata de las conservas: cómo esterilizar los frascos, los métodos y cómo hacer conservas de mermeladas de fresa con aromas de rosa, cuajada de arándanos, refrescos de ruibarbo y grosella roja, encurtidos de berenjena o conservas de calabacines o alcachofas.
Hasta en una terraza se pueden plantar unas fresas, hierbas aromáticas o tomates cherry. Este libro nos ayudará a hacerlo y también a mantener nuestra «cosecha» para disfrutarla todo el año. Muy recomendable, también para regalo.
Título:
El huerto para principiantesCategoría:
OtrosAutor:
Tessa EveleghEditorial:
SalamandraPáginas:
256Formato:
Tapa duraISBN:
9788416295036Precio:
22 €Fecha de publicación:
May 2015