El mejor Aceite de Oliva Virgen Extra del mundo... ¡es español!

El mejor Aceite de Oliva Virgen Extra del mundo… ¡es español!

La Guía Evooleum ha presentado su top 10 de los mejores AOVEs del mundo y la lista la lidera Olibaeza, un aceite de Jaén.

Alicia Hernández07/11/2021

Es el ingrediente básico de nuestra alimentación y de nuestra cocina. El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es, además, una fuente de salud, pilar básico de la Dieta Mediterránea. Y, por suerte, en España tenemos los mejores del mundo. Este año, la prestigiosa Guía EVOOLEUM 2022, del Grupo Editorial Mercei, acaba de presentar su nueva edición (la sexta) que recoge los 100 mejores AOVEs del mundo (Top100) y la esperada lista de los 10 que lideran la calidad de este preciado alimento, su Top 10, encabezada por un aceite español: Olibaeza Premium Picual, de Jaén.

Y no es un AOVE cualquiera, porque por primera vez un aceite de cooperativa lidera este prestigioso podio y tanto el contenido como el continente -obra de la diseñadora Isabel Cabello- son una joya. Olibaeza y la Cooperativa El Alcázar ha sido reconocido como el Mejor Absoluto EVOOLEUM 2021, el Mejor Monovarietal, el Mejor Frutado Verde, el Mejor de España y el Mejor Picual EVOOLEUM top 100, con una puntuación de 97 sobre 100.

En segundo lugar encontramos un AOVE italiano, seguido por uno croata. En total, en el TOP10 de esta edición hay 4 aceites españoles, 5 italianos y 1 de Croacia.

Guía EVOOLEUM 2022, del Grupo Editorial Mercei,

Esta guía es un manual práctico que incluye una detallada ficha de cada uno de los 100 AOVEs seleccionados en los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra EVOOLEUM Awards, con la procedencia, características, variedades de aceituna, tipo de olivar, actividades de oleoturismo, certificación orgánica, Kosher o Halal, puntuación, ficha de cata y los platos con los que mejor marida, así como una imagen del envase. Tras recibir más de 800 muestras de cerca de una veintena de países, la presente edición recoge zumos de diez países: España, Italia, Croacia, Portugal, Turquía, Grecia, Estados Unidos, Marruecos, Eslovenia y Argentina; y multitud de variedades como las españolas picual, hojiblanca, cornicabra, arbequina, pajarera, picuda o pico limón; las italianas coratina, frantoio, bosana o dritta; las griegas koroneiki o tsounati; la marroquí picholine; la croata bianchera istriana…

Además, la guía cuenta con información práctica para aprender a catar un aceite, rutas de oleoturismo dentro y fuera de España y la colaboración de cocineros y personajes muy conocidos que han querido intervenir para apoyar este gran alimento, desde el prólogo de lujo a cargo de la chef Ana Roš, del restaurante Hiša Franko en Eslovenia (2 estrellas Michelin y World’s Best Female Chef 2017 según The World’s 50 Best Restaurants), a los comentarios del actor Javier Bardem o recetas mediterráneas del biestrellado Diego Guerrero (DSTAgE).

Top 10 de los mejores AOVEs del mundo

  1. Olibaeza Premium Picual (97 puntos). Variedad: picual. Jaén (España)
  2. Monini Monocultivar Frantoio Bio (96 puntos). Variedad: frantoio. Perugia (Italia)
  3. Monte Rosso Grand Selection (96 puntos). Variedades: leccino, bianchera, istriana, pendolino, maurino y picholine. Istria (Croacia)
  4. Almaoliva Arbequino (96 puntos). Variedad: arbequina. Córdoba (España)
  5. Rincón de la Subbética Altitude (95 puntos). Variedad: hojiblanca. Córdoba (España)
  6. Schinosa La Coratina (95 puntos). Variedad: coratina. Barletta-Andria-Trani (Italia)
  7. Di Molfetta Frantoiani (95 puntos). Variedad: coratina. Barletta-Andria-Trani (Italia)
  8. Giove (95 puntos). Variedad: coratina. Bari (Italia)
  9. Natyoure Biológico (95 puntos). Variedad: coratina. Bari (Italia)
  10. Maeva&Toro (95 puntos). Variedades: picual, hojiblanca y arbequina. Granada (España)