De izquierda a derecha, Paulaner Salvator, Paulaner Original Münchner y Paulaner Original Münchner SIN

El mundo de Paulaner (2ª Parte): Las cervezas elaboradas con malta de cebada

luis G.Balcells21/09/2010

Tras hablar de las variedades elaboradas con trigo malteado, finalizamos nuestro recorrido por la Cervecería Paulaner hablando de sus cervezas elaboradas con malta de cebada:

Paulaner Salvator

Paulaner Salvator es una cerveza Lager estilo doble BockEl hermano Barnabas, Abad del Monasterio Cervecería Paulaner, comenzó a elaborar la Salvator en el año 1773 para reemplazar la comida durante su ayuno obligado en el periodo de Cuaresma. Popularmente era conocido como «pan líquido». Aquella receta se registró en el año 1896 con el nombre de Paulaner Salvator, para protegerla y seguir disfrutando de esta cerveza Lager estilo doble Bock.

Paulaner Salvator es una cerveza elaborada exclusivamente con ingredientes naturales como malta de cebada, lúpulo, agua y levadura de baja fermentación cultivada en el monasterio.

Como mencionaba anteriormente, es una cerveza tipo Lager, estilo doble Bock de color ámbar oscuro, lo que se refleja en el color de la espuma, que inicialmente es persistente y se atenúa rápidamente, debido a su alto contenido en alcohol de 7,9% en volumen. Se detectan aromas a caramelo y frutas -muy acentuados-, y su sabor es dulce y poco amargo. La sensación de su paso por boca es de una cerveza con cuerpo ligero a medio muy seca, dejando un final a manzana caramelizada muy suave.

En cuanto al maridaje, es una cerveza ideal para acompañar carnes rojas, foies, ahumados, carnes de barbacoa y carnes de caza. También casa con postres con presencia de canela, especias, bizcochos de coco, tartas de frutas y quesos cremosos para untar (tipo Brie y Camembert).

Además, se puede utilizar en repostería para emborrachar bizcochos, para la elaboración de torrijas y, dejándola reducir en su totalidad, se puede conseguir sirope de Paulaner.

Para servir la cerveza Paulaner Salvator existe un vaso específico, de altura como uno de tubo, pero de un diámetro bastante superior. Se inclina el vaso y se vierte, sin miedo, alejando el vaso de la botella. Cuando esté el vaso a la mitad, hay que colocar el vaso vertical para que el líquido caiga con más fuerza, liberando sus aromas… formándose la capa de espuma de unos 2,5 a 3,5 centímetros. La temperatura de servicio ideal para su consumo es de entre 4 y 6º C.

Paulaner Original Münchner Hell

De izquierda a derecha, Paulaner Salvator, Paulaner Original Münchner y Paulaner Original Münchner SINSe lanzó al mercado a finales del siglo XIX para contrarrestar a las cervezas rubias, que estaban alcanzando mayor popularidad, y fueron sustituyendo a las tradicionales cervezas oscuras de Münich, que se habían consumido hasta esa época. En Münich y sur de Alemania se las conoce con el nombre de «helles» (rubia), y en la parte norte de Baviera como «vollbier».

Paulaner Original Münchner es una cerveza tipo Lager y estilo Rubia alemana «helles» ó «vollbier», que utiliza como ingredientes exclusivos malta de cebada, lúpulo alemán aromático «hallertau» -principalmente-, agua y levadura de baja fermentación exclusiva de Paulaner. Ingredientes naturales que cumplen la Ley de Pureza alemana de 1516.

Es una cerveza de color pálido pajizo brillante, muy vivaz con burbuja fina, que mantiene la espuma blanca y consistente durante su consumo. Aroma a resina de madera del lúpulo tipo «hallertau» ó similar, sabor balanceado entre el amargor suave y el dulzor de malta pálida. Cuerpo ligero a medio con cereal ligeramente amargo. Tiene una graduación alcohólica de 4,9% en volumen.

Cada cerveza tiene su vaso específico para disfrutar al máximo de su aroma y cualidadesEs una extraordinaria cerveza como aperitivo y para acompañar cualquier tipo de plato con toques frescos, como ensaladas aderezadas con vinagres o mostazas. Ideal para escabeches, salazones, carnes blancas, pescados plancha, barbacoas y quesos poco curados. Casa con embutidos con presencia de picantes ó pimentones dulces. Por supuesto, acompaña perfectamente a los platos típicos alemanes, como es su famoso «chucrut», salchichas con sus salsas ó con los mejillones cocinados al estilo del Rhin.

Para servirla debe utilizarse un vaso específico de Original Münchner, de altura como uno de tubo, pero con una base más estrecha que la parte superior. Se recomienda humedecer el vaso, colocarlo inicialmente en un ángulo de 80º y verter lentamente. Cuando se haya vertido casi todo el contenido, crear una corona de espuma para «cerrar» el líquido. La temperatura de servicio ideal para su consumo es de 4º C.