«El nuevo destino de moda será África subsaharina»

Ana Larrañaga, directora de FITUR23/01/2011

El crecimiento de visitantes extranjeros en 2010 ha sido de 7%, un dato muy positivo después de dos ejercicios bastante duros. La previsión para el 2011 es de un 4% de crecimiento en terminos generales, y en ese marco Fitur no ha podido ir mejor. Soy de la opinión de que cualquier dato negativo lo compramos y cuando hay un dato positivo los cuestionamos: éso debe cambiar. La actividad turística, justo después de comer, es a lo siguiente a lo que optamos la mayoría de las personas: las vacaciones, el relax, cargar pilas para seguir trabajando y poder afrontar una realidad laboral, personal y social complicada muchas veces es algo que seguirá en nuestros objetivos prioritarios, por tanto estoy segura de que el 2011 va a ser un año bueno en terminales generales y eso supone más trabajo, empleo para todos y sobre todo algo intrinsico a la actividad turística que es el respeto a las relaciones, al diferente, al otro…

¿Qué hay en España que gusta tanto? me preguntan a veces, y hay mil cosas, pero se podrían resumir en calidad y diversidad turistica. Hay muchas españas, muchas variedades gastronómicas; nuestro país es además un destino amistoso en todos los sentidos, desde el punto de vista cultural somos el segundo país del mundo con más patrimonio cultural, y cuando se habla de cultura hay que hacer por supuesto de cultura gastronómica, en este sentido somos un referente internacional, de hecho la campaña del Gobierno de España para vender el país tiene como uno de sus protagonista a un cocinero: Ferran Adrià. La comida y los vinos españoles son uno de los ganchos más importantes para venir a España y reconocido a nivel mundial, eso es un hecho cierto, ¿cuanta gente viene por esa razón? No se sabe con exactitud, pero lo que si es cierto, es que cuando un turista viaja a un destino lo primero que hace es buscar la cocina autóctona del sitio y en ese sentido España no defrauda porque el patrimonio gastronómico es muy reconocido.

En turismo hay modas, como en cualquier otro sector, y para los españoles se han consolidado lugares como América o Asia, pero ahora empieza a ser un destino atractivo África, en especial África subsahariana. Su presencia en Fitur 2011 ha sido mucho mayor que otros años, y se está convirtiendo en un multidestino muy demandado. Aún queda mucho recorrido, pero tiene ese misterio, esa oferta distinta tanto en lo geográfico, gastronómico, visual… que muchos viajeros que necesitan dejarse sorprender buscan. Es un destino muy distinto incluso desde el punto de vista de la personalidad del que acoge, del receptor…

A mi lo que me gusta que se diga una persona que visita nuestro país de nosotros cuando se marcha es: «El año que viene vuelvo».

Sobre la autora

Ana Larrañaga es la directora de Fitur