
Desde el 21 de abril, se puede visitar bajo la icónica cúpula del Hotel Palace de Madrid la exposición fotográfica Miradas Literarias y se puede degustar en el restaurante la Rotonda el Homenaje Gastronómico a Cervantes, un menú con rectas extraídas del Quijote y llevadas al Siglo XXI.
La exposición se compone de un total de 22 instantáneas que tendrán como protagonistas a reconocidísimos autores hispanos. Una amplia selección de escritores protagonizarán temporalmente los muros de la Cúpula, entre los que se encontrarán: Borges, Vargas Llosa, Pérez Reverte, García Márquez, José Hierro, Francisco Umbral, Josep Plá, Manuel Vicent , Camilo José Cela… Curiosamente casi todos ellos son, o han sido, asiduos clientes del hotel, de su restaurante o del bar.
Los autores de todas estas imágenes son dos grandes fotógrafos: Jordi Socías y Victoria Iglesias. Todas estas fotografías entrarán en contexto con el espacio y sustituirán durante casi tres meses la decoración habitual de la Cúpula, creando una atmósfera mucho más literaria. La exposición estará abierta hasta el 10 de julio de 2016.
La otra razón por la que hay que ir al Palace es el Homenaje Gastronómico a Miguel de Cervantes a través de su obra más universal: El Quijote; un menú diseñado por el chef ejecutivo José Luque, tras el estudio de la obra desde una perspectiva gastronómica por la periodista y escritora Eva Celada, directora de Con Mucha Gula.
El precio del Homenaje Gastronómico a Cervantes es de 55 euros por persona (Precios en euros con IVA incluido , bebidas no incluidas). El menú está disponible todos los días para almuerzos (excepto los domingos) y cenas en el restaurante La Rotonda. Las reservas se pueden realizar a través del teléfono +34 91 360 7667 o del correo electrónico reservas.palace@westin.com.
Homenaje Gastronómico a Cervantes
Los platos que componen este exquisito menú son los que figuran a continuación:
Aperitivo Sanchopancesco inspirado en la olla podrida sobre pestiño con crema de alubias y pringá
Segunda parte, Capítulo XLIX que trata de los que le sucedió al Sancho Panza rondando su ínsula

Cóctel de duelos y quebrantos: crema de patatas, chorizo, tocino y huevo
Capítulo I, que trata de la condición y ejercicio del famoso y valiente hidalgo D.Quijote de la Mancha
Ensalada del viernes con lentejas, helado de castañas y emulsión de queso manchego
Capítulo I, que trata de la condición y ejercicio del famoso y valiente hidalgo D. Quijote de la Mancha

Bacalao ajoarriero de la venta que el caballero de la triste figura creía castillo
Capítulo II, que trata de la primera salida de su tierra que hizo D. Quijote de la Mancha

Perdices escabechadas de las bodas de Camacho
Segunda parte, Capítulo XX, donde se cuentan las bodas de Camacho el rico, con el suceso de Basilio el pobre

Bacía de queso con membrillo
Segunda parte, Capítulo XX, donde se cuentan las bodas de Camacho el rico, con el suceso del Basilio el pobre.

La flor de Dulcinea
Segunda parte, Capítulo XX, donde se cuentan las bodas de Camacho el rico, con el suceso de Basilio el pobre.
Gominolas de bálsamo de Fierabrás
Bálsamo a base de tomillo, vino tinto, aceite y sal.
Según Don Quijote, sólo hacía efecto a los que habían sido armados caballeros.