Para quienes somos padres o tratamos de forma habitual con niños, el pescado suele ser un tema conflictivo, ya que no es un alimento que apasione a los más pequeños.
Puede que sea porque su sabor es diferente al del resto de alimentos, puede que su textura no les agrade o porque no sabemos la forma correcta de venderles este alimento, pero lo cierto es que aunque cualquier niño estará encantado con un buen filete de pollo empanado, no todos lo estarán con una merluza a la plancha.
Que los niños coman pescado es fundamental para su alimentación. Os damos claves, trucos y recetas para que podáis introducir con éxito este fantástico alimento en la dieta de los niños.
¿Qué aporta el pescado en la dieta infantil?

- Omega 3: Se encuentra principalmente en pescados azules (atún, salmón, arenque, pez espada, sardina, caballa,…) Es un ácido graso que interviene de forma directa en los problemas cardiovasculares, ayuda en el crecimiento y en la actividad cerebral de los niños y disminuye los niveles de triglicéridos.
- Vitaminas liposolubles e hidrosolubles, de las que el pecado cunenta con un alto contenido, y que resultan fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los pequeños.
- Bajo contenido en grasas (insaturadas), lo que convierte al pescado en un alimento muy beneficioso para el organismo.
- Calcio, hierro, yodo y vitaminas, especialmente presentes en el pescado blanco (merluza, rape, lenguado, bacalao, rodaballo…).
¿Qué debemos vigilar al dar pescado a los pequeños?

Las espinas son, sin duda, el gran miedo de los padres a la hora de dar pescado a sus hijos. Es cierto que pueden ser un problema y nos pueden dar algún que otro susto, pero no deben ser un impedimento, ya que hay formas de evitarlas. Por una parte, podemos comprar pescados que no las contengan (como puede ser el pez espada o lomos de merluza) o pedir en la pescadería que nos den los cortes del pescado que estén libres de ellas. Si nos encontramos con un pescado que pueda contener alguna, conviene desmigarlo con un cuchillo y un tenedor, y así nos aseguraremos de que no quede ninguna.
Parásitos: otro tema que nos asusta es la presencia de parásitos en el pescado, principalmente de anisakis. Únicamente debes congelar durante 48 horas la pieza que vayas a consumir, y así lo eliminarás.
¿Cuántas veces deben comer pescado los niños?
Se recomienda comer entre tres y cuatro raciones de pescado a la semana. Su fácil digestión lo convierte en una cena ideal para los niños.
Claves para introducir el pescado en la dieta infantil
- Como siempre que hablamos de niños y de cocina, debemos ser creativos con ellos y buscar su implicación en los platos y atraer su atención hacia ellos…
- Una buena técnica (tanto con pescado como con otros alimentos) es que cocinemos con ellos: éso les dará ganas de comer lo que ellos mismos han elaborado.
- Darle formas originales a la receta también puede resultar. Así, podemos recortar un filete de merluza rebozado en formas geométricas diferentes o usar un molde para un pescado a la plancha, dándole forma de estrellas o similar.
- Buscar lo que más le guste a vuestros hijos e introducir allí el pescado es otra buena opción. Si les encanta las hamburguesas, una hamburguesa de pescado les gustará también, o si les gusta la pasta con tomate, podemos introducir allí el pescado desmigado.
Recetas infantiles con pescado
Puré de Dorada con calabaza
Un puré exquisito con el sabor dulce de la calabaza.
Ingredientes:
- 1 Dorada en filetes
- 1/2 Calabaza
- 1 Puerro
- 1/4 de Cebolla morada
- 1/2 Calabacín
Preparación:
- En una olla hervimos el agua.
- Pelamos y troceamos la patata, la calabaza, el puerro, el calabacín (podemos conservar la piel, que tiene muchos nutrientes) y la cebolla. Añadimos a la olla, dejamos hervir 20 minutos a fuego medio y añadimos los filetes de dorada 5 minutos más.
- Escurrimos el agua, dejando un poco para que el puré quede ligero, y trituramos hasta crear un puré suave.
- Decoramos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Nuggets de merluza
Una forma original para que los niños coman y disfruten de la merluza
Ingredientes (para 4 personas):
- 6 rodajas de Merluza
- 1 Huevo
- 1 Rebanada de pan bimbo mojado en leche
- Pan rallado
- Sal
- Aceite
Preparación:
- En una cazuela con agua hirviendo, cocemos las rodajas de merluza durante 2 minutos. Retiramos del agua y desmigamos la carne del pescado, retirando las posibles espinas que nos encontremos.
- Mojamos la rebanada de pan Bimbo en leche y escurrimos, para que no esté muy empapada.
- Añadimos en un bol la carne desmigada de la merluza y la rebanada, y mezclamos bien.
- Hacemos la forma del nugget, rebozamos con huevo batido primero y pan rallado después y freímos en aceite hirviendo.
Bocata de calamares
Un clásico que les gustará al cien por cien.
Ingredientes:
- 400 gramos de anillas de calamar
- 2 huevos
- Harina
- Una barra de pan
Preparación:
- Lavamos bien las anillas de calamar con agua fría y secamos con un paño de cocina.
- A continuación, rebozamos con harina primero y con huevo después.
- Freímos en abundante aceite.
- Cortamos el pan en dos y doramos unos minutos por la parte de dentro, añadimos mahonesa y listo para comer.