
El primer bocado: cómo aprendemos a comer
La autora detalla en este libro cómo es nuestra relación con la comida y cómo se forjan nuestros gustos gastronómicos.
La historiadora y escritora gastronómica Bee Wilson es autora de diversos libros, con frecuencia vinculados a la parte más antropológica de la comida. En esta ocasión incide en los habitos alimenticios a través de la memoria, y ese paso que el ser humano da entre su nacimiento y la formación de sus gustos gastronómicos: lo que muchas veces llamamos la memoria gastronómica, que es nuestra patria del sabor siempre.
Tras la introducción, Wilson analiza las filias y las fobias que todos tenemos acerca de algunos alimentos. Ahora recuerdo a un taxista que, en una ocasión, me dijo que él no podía comer nada que fuera blanco, que no lo soportaba. Entonces me preguntó: ¿usted cree que soy raro? No supe qué responderle… En el segundo capítulo habla de la memoria vinculándola a la leche, una de las causas principales de que los niños sientan especial predilección por el sabor dulce. El tercer capítulo repasa precisamente la Comida infantil, mientras que el cuarto se titula Dar de comer: la fiambrera; el quinto Hermanos y Hermanas: el chocolate, el sexto: el Hambre: los cereales del desayuno y, finalmente, Trastornos y El cambio.
Con mucha información y casos prácticos, además de una amplia documentación que la autora desgrana en un lenguaje sencillo y claro, este libro es muy fácil de leer además de entretenido. Saber más sobre algo que hacemos cada día desde el primero hasta el último de nuestra vida es, sin duda, muy valioso. Un libro muy recomendable.
Título:
El primer bocadoCategoría:
Cultura AlimentariaAutor:
Bee WilsonEditorial:
Turner NoemaPáginas:
384Formato:
Tapa blandaISBN:
9788416354115Precio:
24 €Fecha de publicación:
Apr 2016