El renacimiento del atún rojo

El renacimiento del atún rojo

Producto imprescindible en los grandes restaurantes, este libro nos enseña a conocer este pescado, y también a cocinarlo.

Eva Celada01/07/2016

En los mares y océanos de todo el mundo se pescan una decena de especies de pescado que pasan por atún. El verdadero atún es el Thunnus thynnus, una joya gastronómica de primer nivel venerada en Japón y casi producto imprescindible en la mayoría de los grandes restaurantes. Comienza el libro haciendo un repaso por Cinco generaciones de pescadores de L’Ametlla de Mar, situado en el golfo de Sant Jordi, desde ahí se explica cómo se captura y se comercializa, incluyendo ilustradas las interesantes técnicas de pesca en la página 40. En la página 55 se repasa la biología del atún y también su morfologia, donde nos muestran con claridad qué es la carrillera o facera, el cogoto o morrillo, la parpatana, el lomo, la ventresca y la cola.

En la página 65 entramos en la historia del atún y, posteriormente, en su introducción en los primeros recetarios de la Historia. Posteriormente, el libro se introduce de lleno en la gastronomía del atún. Así, en la página 99 encontramos el Atún con lentejas, con patatas en la 102, en conserva, con tomate, en cebiche, crudo… Para concluir el libro, desde la pagina 125 grandes cocineros ofrecen su receta con atún: muy original el Atún rojo con cecina de León de Arturo Suárez Marcos, del Restaurante El Capricho; el chef de Koy Shunka en Barcelona ofrece  el Maki de toro y lomo de atún con un interesante paso a paso en 21 fotos.

Muy interesante este libro para quienes deseen tener un conocimiento más exhaustivo del atún rojo, ya sea para profesionales o aficionados.

Título:

El renacimiento del atún rojo

Categoría:

Recetarios de Productos

Autor:

Salvador García-Arbós

Editorial:

Balfego Grup

Páginas:

174

Formato:

Tapa dura

ISBN:

9788415888383

Precio:

24,50 €

Fecha de publicación:

May 2016