Angie Ruiz y Estíbaliz Pérez, de Marmitaco

El restaurante Marmitaco de Vitoria gana el Trofeo Cruzcampo a la mejor Barra de Pinchos y Tapas

Con Mucha Gula14/11/2011

Angie Ruiz y Estíbaliz Pérez, de MarmitacoEl restaurante «Marmitaco» de Vitoria ha ganado el VII Campeonato a la mejor barra de pinchos y tapas, tras sorprender al jurado con cuatro tapas de gran calidad. El segundo premio ha sido para Chema Soler, de la «Gastrocroquetería de Chema» en Madrid, mientras que José Manuel López, de «Peix i Brases», en Denia, ha sido distinguido con el tercer premio.

Diez restaurantes y bares de toda España han participado en este concurso, celebrado en el marco de lomejordelagastronomia.com. Los chefs han preparado cuatro tapas cada uno, con las que se buscaban trasladar en un solo bocado todo un mundo de sensaciones. En las recetas presentadas se encontraban desde tapas con las que se buscaba una vuelta a la tradición, como es el caso de las frituras, hasta platos más elaborados a base de ingredientes sorprendentes, como láminas de oro.

Joseán Merino, jefe de cocina del restaurante vasco «Marmitaco» y creador de las tapas ganadoras, ha buscado cautivar al jurado con unos platos llenos de sensaciones y nuevas texturas. Sus recetas, preparadas por Angie Ruiz, segunda de cocina de Marmitaco, han jugado con los cinco sentidos. Así, su primera tapa, bajo el nombre de «Floración», ha consistido en una «menestra divertida de verduras» que «florecía» al regarla con agua de tomate. El plato se ha presentado sobre una base-maceta con «tierra» de almendras con sésamo rojo. El segundo de los platos presentados por «Marmitaco» ha sido un «Txerri al cuadrado», con un contraste de sabores dulce y salado, mientras que el tercero ha sido un Pastel de Morcilla de Beasain con huevas de naranja bronceadas. La cuarta tapa ha consistido en un Borracho de reinetas con espuma de queso de yogur, según ha explicado Angie Ruiz, quien ha resaltado que detrás de cada plato hay «muchos años de trabajo».

Detalle de la barra de tapas y pinchos vencedoraLa responsable de Patrocinios de Cruzcampo, Ada Bernal, ha entregado el trofeo al ganador, así como un cheque por valor de 3.000 euros. El jurado también ha querido destacar la calidad de las tapas preparadas por Chema Soler, de la «Gastrocroquetería de Chema» en Madrid, quien ha preparado un Tiradito de pez mantequilla marinado; una Brandada de bacalao sobre sopa de tomate picante y quisquillas; una Croqueta de sepia en tinta gratinada; y un Gazpacho manchego de langostinos.

Asimismo, José Manuel López, de «Peix i Brases» en Denia, ha quedado en tercer lugar gracias a sus tapas elaboradas con Gambeta de la bahía de Denia con emulsión del jugo de sus cabezas; el Pulpo seco a las llamas; una Ostra con vinagreta de wakame y toque de jengibre; y un Rubí de queso mascarpone.

Entre los finalistas se encontraba también Senén González de «Sagartoki» en Vitoria; Sergio Sierra de «El Portal Taberna & Wines» en Alicante; Baldomero Gas de la «Taberna Ziryab» en Córdoba; Darran Williamson de «Bitoque» en Bilbao; José Castrodeza de «Villa Oaramesa Tapas» en Valladolid; Montserrat de la Torre de la «Cantina La Estación» en Úbeda (Jaén) y Gustavo Serrano de «Lo + Gus» en Orihuela.

La alta calidad de las tapas preparadas por los participantes se lo han puesto muy difícil al jurado, compuesto por Beñat Ormaetxea, del restaurante «Jauregibarria», Pepe Soto, presidente de la Asociación de la Prensa de Alicante; Juan Pablo Gámez de «Los Sentidos»; Diego Rodríguez Rey de «El Bohio»; José María Galiana de La Verdad de Murcia; Juan Ramón Cortés de la Escuela de Hostelería Gambrinus de Cruzcampo y Rafa Soler de «Joël Bistronomic».