Imagen del Salón, que contó con una importante afluencia de público

El Salón «5 Estrellas» de los Mejores Vinos en Relación Calidad/Precio cierra con éxito su primera edición en Madrid

Beatriz Sánchez09/05/2012

Ayer, 8 de Mayo de 2012, tuvo lugar en el palacio de Neptuno de Madrid la primera edición del I Salón «5 Estrellas» de los Mejores Vinos en Relación Calidad/Precio. Y es que la calidad de un buen vino no siempre implica tener que rascarse mucho el bolsillo. Para demostrarlo, la guía Peñín ha seleccionado los vinos que, con un mínimo de 85 puntos sobre 100, no superaban los 10 euros de precio de de venta al público. Una interesante iniciativa que con la coyuntura actual atrae todavía más a los aficionados al buen vino que desean conocer referencias y conseguir así vinos buenos a precios aún mejores.

Imagen del Salón, que contó con una importante afluencia de públicoImagen del Salón, que contó con una importante afluencia de público

Así, 90 bodegas españolas mostraron al público más de 260 referencias a precios de entre 1,40 y 10 euros. Además, se calcula que más de 400 profesionales y unos 200 aficionados acudieron a una cita en la que Con Mucha Gula no pudo faltar. En esta ocasión nos decantamos por los vinos que obtuvieron mayor calificación, cuyas impresiones compartimos con vosotros:

La mayor puntuación del salón, 96 puntos sobre 100, la obtuvo la Manzanilla en rama seca de invierno de Barbadillo, elaborada de forma tradicional por estaciones, y da la que este año se han comercializado 300 botellas con 9 años de crianza. El 21 de Junio serán embotelladas las de Primavera. Toda una joya al módico precio de 6 euros, siempre hablando de PVP.

Con 93 puntos pudimos catar:

  • Venta Mazarrón 2009: un vino Zamorano De las bodegas Viñas del Cénit obtenido de viñas de más de 80 años envejecidos en barrica nueva. Sabor ahumado y madera quemada a 9 euros la botella.
  • Finca «La Colina» Verdejo 100% 2011: Vinos Sanz nos trae el Verdejo joven de mayor puntuación. Excelencia de Rueda, producido en edición limitada de 65000 botellas. De gusto floral, la botella se puede encontrar en tienda por un precio de 7,95 euros.
Otra imagen panorámica del evento, celebrado en el Palacio de NeptunoOtra imagen panorámica del evento, celebrado en el Palacio de Neptuno

Con 92 puntos probamos el Otazu 2007 TC. La bodega Otazu es la más septentrional de España, lo que aporta a sus vinos un carácter especial. Este vino es una edición limitada de 145.000 botellas con una mezcla de tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon. Madurado 14 meses en barrica, el precio de cada botella es de 7,50 euros.

Con 91 puntos, seguimos con Mestizaje 2010. De la bodega Mustiguillo, este vino de la tierra elaborado con uva Bobal tiene un mestizaje blanco de merseguera extraído de viñedos situados a 900 metros de altura. El pulpaje coupage es diferente cada año, y su precio comercial ronda los 10 euros.

Con menor puntuación, pero no por ello peor calidad, encontramos un Honoro Vera con 90 puntos, de las bodegas Juan Gil. Etiquetas vistosas, elegantes y originales para vinos jóvenes y con cuerpo. Garnacha de Catalayud por 6 euros.

En definitiva, una interesante selección a precios increíbles que contribuyeron a que la primera convocatoria de este Salón «5 Estrellas» de los Mejores Vinos en Relación Calidad/Precio tuviera una gran aceptación y una importante afluencia de de visitantes ansiosos por conocer vinos de buena calidad, a precios asequibles. Hubiese sido una gran idea aumentar la duración y tener algún tipo de alimento que llevarse a la boca entre cata y cata, pero seguro que serán críticas constructivas que la organización no dejará pasar en futuras ediciones, a las que desde aquí auguramos un gran éxito.