Pilsner Urquell en el Stand de la República Checa

El Salón Cervecero del Gourmet

luis G.Balcells09/03/2012

Mi costumbre es visitar las Ferias o encuentros gastronómicos el día de su apertura. En esta ocasión lo he dejado para el tercer día, con la finalidad de escuchar y leer los comentarios de las personas amigas que han pasado en las dos primeras jornadas.

Las personas vinculadas al mundo de la cerveza me comentan su decepción al ver que no sólo no remonta, sino que va a menos la presencia de stands de las macro y de las artesanales, que ocupaban un reducido espacio dentro de la gran superficie contratada por las Comunidades Autónomas.

Stand de Estrella de Galicia (imagen spot TV)El 9 de junio del pasado año, a la entrega de los premios «CON» que otorgó Con Mucha Gula, conocí a Fernando Balmaseda, director del Salón Gourmets, con quién dialogue sobre la importancia de la elaboración y consumo cervecero en España, así mismo de la progresión de las cerveceras artesanales como una consecuencia a la afición a la elaboración de la cerveza casera, y por contacto con artesanales de otros países con gran tradición de esta milenaria bebida. También hay que tener en cuenta el peso que van tomando gran variedad de cervezas, con diferentes estilos de elaboración, que encajan perfectamente con el maridaje debido a la amplitud de matices que el vino no da y la cerveza sí.

Han pasado unos meses, he visitado el Salón Gourmets y vuelvo a encontrarme con una mínima presencia cervecera. Eso sí, uno de los principales patrocinadores del salón es el grupo cervecero Mahou-San Miguel, que como en años anteriores nos deniega la entrada a La Cerveteca de Con Mucha Gula a su stand, que parece ser que lo tienen exclusivamente para sus distribuidores, clientes VIP y amigos (el año pasado nos pidieron disculpas, y nos dijeron que fue un mal entendido de la persona responsable de acceso al recinto, etc). Por cierto, es el tercer año consecutivo que utilizan el mismo stand con diferente decoración…

Pilsner Urquell en el Stand de la República ChecaEn contraste, llama la atención el stand de Estrella de Galicia por su alegre colorido, con una foto ampliada de su spot televisivo que esta teniendo un gran éxito por su divertido impacto. Destaca también el trato excelente de las personas que atienden a los visitantes.

Es también de agradecer el tesón de la Oficina Oficial de Turismo de la República Checa en España por fomentar y apoyar la presencia de las cerveceras checas en eventos gastronómicos como un buen escaparate turístico, en esta ocasión aceptado por Pilsner Urquell, y no por otras. Mantuve conversación con Marketa Leheckova, responsable en España de CzechTourism, y con Vanessa Guzmán, trade marketing manager de Sab Miller para España, destacando el esfuerzo realizado para estar presentes en el Salón con dos grifos de Pilsner Urquell y material promocional.

Para finalizar mi fugaz visita al salón, fuí en busca del stand de la Comunidad de Cantabria, donde me habían indicado que se encontraba la cervecera artesanal DouGall’s, con su lema «piensa global, bebe local».

Andrew Dougall, de la Cervecera Artesanal Dougall'sAllí me encontré con un simpático artesano de la cerveza llamado Andrew Dougall, ofreciéndome una lupulada cerveza de barril que me deleitó sobremanera. Al despedirme, Andrew me obsequia con tres botellas de su elaboración artesanal: un Brown Ale «Tres Mares», una Extra Special Bitter «Leyenda» y una Pale Ale «942».

Desde aquí, finalizando este artículo vuelvo a enviar el mensaje al Director del Salón Gourmets para que se tome en serio nuestro consejo de no centrarse en una sola macro cervecera como insignia y abrirse al resto de macros, micros, artesanales e incluso a las caseras, que forman parte de todo un Mundo Cervecero lleno de miles de personas degustadoras de esta bebida, beneficiosa cuando se consume de una forma moderada y responsable (como todas…).

Salut!