Esta Suprema de rodaballo con salsa cardinal es uno de los deliciosos platos del menú homenaje a Marie Curie en el Hotel Palace de Madrid

El Westin Palace ofrece un homenaje gastronómico a Madame Curie

Eva Celada07/11/2011

Portada del libro "Una polaca en Paris", escrito por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-CaballeroPortada del libro "Una polaca en Paris", escrito por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero

Que la gastronomía puede relacionarse prácticamente con todo no es un secreto, y que el Hotel Palace (lo de Westin no acaba de entrarnos) realiza acciones en lo culinario originales, tampoco lo es.

Pero a partir de aquí, todo lo relacionado con el Homenaje Gastronomíco a Maria Sklodowska-Curie, con motivo del cien aniversario del Premio Nobel de Química sí es un gran descubrimiento, empezando por el propio menú, una réplica, seguramente mejorada, del que se degustó tras la ceremonia de la Academia Sueca en 1911:

  • Consomé Doria, exquisito y transparente con un intenso perfume a trufa.
  • Suprema de rodaballo con salsa cardinal, perfecto de punto.
  • Pularda «Fermiére» acompañada con una alcachofa con farsa muy del estilo frances de la época o
    Frío-caliente de codorniz con ensalada de canónigos
  • Y de postre, Charlote Râchell, un excelente pastel de chocolate y bizcocho de galleta.

Se podrá degustr este menú desde el 16 de noviembre los jueves, viernes y sábado, al precio de 55 euros por persona sin bebidas, aunque el IVA si esta incluido. (Reservas en el teléfono 91 360 78 18 o en reservas.palace@westin.com)

Esta Suprema de rodaballo con salsa cardinal es uno de los deliciosos platos del menú homenaje a Madame CurieEsta Suprema de rodaballo con salsa cardinal es uno de los deliciosos platos del menú homenaje a Madame Curie

Ésta iniciativa gastronómica se ha realizado por iniciativa de Belén Yuste y  Sonnia L. Rivas-Caballero, las autoras del libro: «Una polaca en Paris«, que se ofrece a los clientes que tengan la tarjeta Starwood, que se puede solicitar en el momento al acudir a la cena, por cada reserva de dos personas.

Para quienes desconozcan la vida de Curie, fue la primera mujer en doctorarse en Ciencias Físicas en la Sorbona, en ser titular de una cátedra universitaria, en recibir el Premio Nobel de Física en 1903 y en 1911 el de Quimica, siendo además la primera persona que lo octuvo dos veces. Yuste y Rivas-Caballero se han propuesto revitalizar el nombre Curie que, siendo una de las mentes más brillantes de la ciencia, es también una gran desconocida. Durante 2011 y 2012 se realizarán una serie de actos en honor a su memoria: exposiciones, conferencias, conciertos… además, del propio libro «Una polaca en Paris».