El yogur es un producto accesible y nutritivo

El yogur en tiempos de Covid-19

En estos tiempos de pandemia, el yogur se ha convertido en uno de los productos más consumidos por los españoles.

Redacción04/01/2021

El yogur es el derivado lácteo más consumido en España pero además de ello, es un producto que lleva acompañando al ser humano en su historia gastronómica desde tiempos remotos. Su valor nutricional unido a su accesibilidad le ha convertido en uno de los imprescindibles de los hogares de medio mundo.

El yogur siempre ha ocupado un lugar importante en nuestra dieta y, en estos momentos, los beneficios que aporta este alimento accesible y asequible adquieren aún más relevancia«, afirma el presidente de AEFY, Antoni Bandrés, que pone sobre la mesa uno de los grandes beneficios de este excelente producto: su bajo precio. Y es que durante estos últimos tiempos, desde que comenzó la crisis sanitaria de la COVID-19, el yogur ha desarrollado un papel fundamental en la alimentación, aumentando sus ventas y relanzando su papel en los hogares.

Desde que comenzó la crisis sanitaria, el yogur ha desarrollado un papel fundamental en la alimentación

Marta Verona, cocinera y nutricionista, destaca los nutrientes que tiene: “El yogur es un alimento de gran calidad nutricional, que contiene nutrientes esenciales que pueden ayudar a mejorar la calidad de la dieta dentro de un patrón de alimentación equilibrado y saludable”. También explica que : “El yogur ofrece gran calidad de nutrientes y aporta pocas calorías. Es fuente de calcio, de proteínas completas de alta calidad y de vitaminas del grupo B, Vitamina A y Vitamina D”.

Los estudios demuestran como el yogur se ha convertido (si es que no lo era ya) en un alimento consumido a diario por miles de españoles desde que comenzó la pandemia. Un 95% afirma haber consumido al menos un yogur al día durante el confinamiento y un 18,2% haber aumentado su consumo desde que se decretó el estado de alarma.