Emilio Moro incluye en sus instalaciones paneles explicativos, así como un plano en relieve y rotulado en Braille

Emilio Moro, primera bodega de Ribera adaptada para personas con discapacidad visual

Tras incorporar en todas las etiquetas de sus vinos la lectura en código Braille, lo bodega presenta la adaptación de su espacio y de la visita a la bodega para las personas con discapacidad visual.

Eva Celada08/09/2014

Emilio Moro incluye en sus instalaciones paneles explicativos, así como un plano en relieve y rotulado en BrailleLa bodega Emilio Moro es un referente de  compromiso de  Responsabilidad Social Corporativa, tanto a través de su fundación benéfica de apoyo a proyectos solidarios como del esfuerzo por adaptar el disfrute del mundo del vino a toda la sociedad. Con el lanzamiento hace unos meses de su nueva imagen, la bodega se convertía en una de las pioneras a nivel mundial en incorporar en todas las etiquetas de sus vinos la lectura en código Braille. Ahora, presenta la adaptación de su espacio y de la visita a la bodega para las personas con discapacidad visual.

La iniciativa, fruto de la colaboración entre la ONCE y Bodegas Emilio Moro, nace en Septiembre de 2010 con la firma de un convenio marco para «procurar la accesibilidad de las bodegas y sus vinos a las personas con esta discapacidad». El convenio recoge, además, el compromiso con el empleo de las personas con discapacidad por parte de la bodega.

Gracias a esta iniciativa, todos los visitantes de la bodega recibirán las descripciones técnicas necesarias para conocer el proceso de elaboración del vino y contarán con una sala totalmente adaptada, en la que se incluyen paneles explicativos y un plano en relieve y rotulado en Braille, barricas diseccionadas por la mitad y otras con los distintos tipos de suelo de sus viñedos, que permiten palpar y oler algunos de los elementos que influyen en el carácter final del vino.

En definitiva, a excepción de la vista, los sentidos son los protagonistas de esta experiencia sensorial y sensitiva que invita a adentrarse en el mágico mundo de la viticultura.