Reyno Gourmet dio el pistoletazo de salida a su campaña promocional de uno de los manjares más navarros, el Espárrago Blanco D.O. Navarra. La noche del 21 de abril de 2022 fue toda una fiesta de la cocina en la que 8 chefs con Estrella Michelin cocinaron con verduras de Navarra.
Todo el acto estaba dirigido a anunciar que a partir del 21 de abril y hasta el 21 de mayo se podrá viajar a través de la Ruta Reyno Gourmet en 24 restaurantes de Madrid. Establecimientos como A’Barra, Bistronomika, El Invernadero o Voraz han incluido en sus cartas nuevas propuestas para exaltar uno de los productos estrella de la tierra navarra, que está ahora de temporada.

Fiesta del Espárrago de Navarra en Madrid
En El Pabellón del Florida, en el Parque del Retiro, fueron pasando uno por uno los chefs a explicar sus elaboraciones, listas para ser catadas próximamente por los asistentes. De los platos, las elaboraciones de Koldo Rodero, Diego Guerrero, Pilar Idoate y Rodrigo de la Calle fueron las más comentadas. Sorprendentes, cuanto menos, las elaboraciones de los más jóvenes del cartel: Joanna Artieda, encargada de incluir espárrago en el postre, y Leandro Gil, que utilizó el desconocido esqueje de la alcachofa en su propuesta.
Si bien es cierto, que ninguno de los platos desmerece mención, Diego Guerrero dejó a los comensales boquiabiertos sacando el máximo partido a la potencia, sabor y personalidad del pimiento de lodosa. Elaborando una preciosa Rosa de pimiento piquillo de Lodosa, crujiente por fuera y con toda la esencia del pimiento asado en el interior, el chef de Dstage de Madrid consiguió su propósito: «Jugar con la memoria gustativa, yo soy de Álava y asaba muchísimos pimientos con mi madre de Navarra al final de todos los veranos«.

Todos estos platos maridados, como no podría ser de otra manera, por los vinos de la D.O. Navarra. Su presidente, David Palacios aseguró que «la verdura sólo es complicada de maridar si no se conocen los vinos navarros«. Siguiendo el hilo conductor de la uva garnacha, la variedad más arraigada en esta tierra, hizo un recorrido de norte a sur. El Rosado 100% garnacha elaborado por sangrado de Señorío de Sarría, clásico y versátil. Un blanco hecho con garnacha blanca, de Bodegas Unsi. Y para finalizar, una garnacha tinta de Viña Zorzal de Corella.
La introducción fue clausurada por la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente Itziar Gómez López. En su intervención recalcó la importancia de la certificación de calidad Navarra de los productos agroalimentarios: «Un sello que, no solo garantiza la calidad del producto, sino que transmite los valores vinculados a las producciones de calidad y el origen de Navarra, al producto local y artesano«. Todos ellos, elementos que la consejera considera indispensables para garantizar la cohesión y sostenibilidad del territorio.

Ni una alcachofa de Tudela ni un Espárrago de Navarra quedaron en la pequeña frutería que Reyno Gourmet había montado para exponer el producto navarro. Solo queda esperar para saber si el resultado de esta Ruta Reyno Gourmet que se inicia en Madrid es igual de apabullante. De momento, disfrutaremos de este cachico de Navarra, sus productores y productos que han llegado a la capital.