«En Madrid somos la capital de la gastronomía a pie»

Antonio Nieto Magro06/04/2010

Nadie duda hoy en día que la gastronomía forma parte de nuestra cultura como país. Sin embargo, muy frecuentemente se identifica gastronomía con los cocineros que aparecen en los medios de comunicación y en las listas más prestigiosas del mundo. Y creo, sinceramente, que el éxito del excelente nivel de la cocina española se debe a mucha más gente.

En primer lugar a la extraordinaria creatividad e imaginación de los cocineros españoles. Pero, también, a la excelente materia prima con que contamos. Tenemos 8.000 kilómetros de costa, montaña, la más rica huerta de Europa y algunos de los mejores vinos del mundo. A lo largo de estos años numerosas empresas (muchas veces pequeñas y medianas empresas) han ido optimizado sus procesos de elaboración y distribución para hacer llegar a nuestras mesas los mejores productos, en las mejores condiciones.

La gastronomía española se ha convertido también en uno de los atractivos mas valorados por los turistas que nos visitan. Incluso llega a ser una motivación de viaje por sí misma o un complemento indispensable en cualquier visita a España.

Madrid reúne la mejor cocina tradicional con muestras de la cocina más vanguardista. La mejor cocina española y la mejor cocina internacional. En los más de 48.000 establecimientos de hostelería con que cuenta la Comunidad de Madrid, se pueden degustar, las mejores tapas, las mejores carnes y pescados y los mejores vinos.

Tenemos la mejor materia prima y la creatividad necesaria para su adecuada combinación. Como Comunidad no somos los primeros en estrellas Michelín o en soles de la Guía Repsol, pero somos los terceros, con un territorio mucho menor que Cataluña o el País Vasco. Pero hay un capítulo donde Madrid destaca de manera especial: somos la capital de la «gastronomía de a pié», como dice Luís Cepeda refiriéndose a las numerosas tabernas, bares y restaurantes que hacen de la tapa un monumento culinario diario.

Como sector económico, también la Hostelería está sufriendo los efectos de la caída del consumo derivada de la profunda crisis económica que atravesamos. Pero nuestros grandes profesionales se reinventan todos los días y se adaptan a las nuevas circunstancias. Desde esta privilegiada tribuna permítanme que invite a todos los amantes de la buena mesa a que vengan a Madrid y se dejen llevar por la gastronomía que aquí se hace. Si ya está en Madrid, continúe disfrutando.

Sobre el autor

Antonio Nieto Magro es el Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid.