Eneko Atxa, Mónica Fernández y Juan Ruiz Henestrosa, tres de los galadornados

Eneko Atxa y Carlos Maribona, Premios Nacionales de Gastronomía 2015

El chef vasco y el autor de Salsa de Chiles, premiados junto a Mónica Fernández, Juan Ruiz Henestrosa, Carlos Herrera, Revista Tapas, Marta Garaulet, la Fundación Española del Corazón, Marca España y Clara María González de Amezúa.

Con Mucha Gula07/06/2016

Eneko Atxa, Mónica Fernández y Juan Ruiz Henestrosa, tres de los galadornadosLos nuevos Premios Nacionales de Gastronomía 2015 se fijan esta edición en consagrados y también en recién llegados. El criterio de elección, así como el jurado, las votaciones y otros detalles siguen siendo realmente un misterio para quien escribe estas líneas. Desde un punto de vista objetivo, algunos premios son muy merecidos, otros realmente oportunistas y, sobre unos pocos, qué decir: no se comprenden. Claro, que muchas veces cuando no comprendes algo es que te faltan datos…

Entre nuestros preferidos el Premio Nacional de Gastronomía a Eneko Atxa, más que merecido, ya que el vasco está gestionando con mucho acierto la vanguardia de toda una generación. En la línea de los grandes, Juan Ruiz Henestrosa tiene más que merecido su Premio al Mejor Sumiller, no sólo por su actual trrabajo en Aponiente, sino por una trayectoria impecable que le hace digno heredero de toda una Escuela de sumilleres de restaurantes gastronómicos como SantCeloni, que coinciden en muchas cosas y una de ellas su amor por los vinos de Jerez.

Foto de familia de los Premios Nacionales de Gastronomía 2015

Como Mejor Director de Sala ha sido premiada Mónica Fernández, de 99 Sushi Bar en Madrid. Fernández forma parte del comité de cata de la Guía Gourmets de Vinos. La Mejor Labor Periodística 2015 ha recaído en el periodista Carlos Herrera. Aquí se indica que recibe el premio porque «…siempre ha encontrado un espacio para difundir la cultura gastronómica de nuestro país». Sinceramente no sabemos a qué se refieren, qué programa de radio gastronómico ha hecho, que sección de gastronomía tiene su programa, antes en Onda Cero, ahora en Cope… Tampoco comprendemos la inmediatez con la que se ha dado el Premio a la Mejor Publicación Periódica en Papel 2015 a Tapas, una revista que apenas lleva un año y que tiene detrás a Conde Nast, por encima de la revista Argi, de Javier Pérez Andrés, con una trayectoria impecable después de nueve años en la calle y una lucha sin cuartel por la supervivencia en tiempos de crisis. Nuestro compañero Carlos Maribona se lleva el premio a la Mejor Publicación Periódica online 2015 por su blog Salsa de Chiles. Maribona lo merece todo, mi duda es si Salsa de Chiles es una publicación periódica online o un blog, y creo que en realidad es lo segundo.

Marta Garaulet gana su Premio Nacional a la Gastronomía Saludable, la Fundación Española del Corazón a la Mejor Institución de Gastronomía Saludable. El Premio Especial 2015 se lo lleva Marca España por Mejorar la imagen de nuestro país: «Una labor de difusión de la cultura gastronómica que realiza la Oficina del Alto Comisionado a través de sus acciones por todo el mundo». ¿Y no es para lo que les pagan? Sinceramente, creo que lo podrían hacer mucho mejor…. Y quien no puede hacerlo mejor durante toda una vida es Clara María González de Amezúa. No entro en que es Académica, al igual que Garaulet, pero es, sin duda, el premio más merecido de todos. Pionera, fundó en 1978 la tienda y escuela de cocina Alambique que hoy, casi 40 años después, sigue siendo una referencia culinaria para la ciudad y el país. Además de su espíritu emprendedor, ha publicado diversos libros, impartido conferencias y es una gran experta en el aceite de oliva y lo mejor de todo, una persona maravillosa.