Place copas bajo la cúpula

¿Engordan las bebidas alcohólicas? Sí, y además las de alta graduación no alimentan

Las calorías que tomamos con el alcohol no nos nutren. Por ello, es necesario tomar alcohol con mucha moderación en todos los casos, y especialmente en personas con tendencia a engordar.

Redacción17/10/2016

Sí engordan, y más cuanto mayor sean su grado alcohólico y la cantidad que se consuma. Cada gramo de alcohol tiene 7 calorías, procedentes de la fermentación de azúcares o almidones convertidos en alcohol durante el proceso de producción. El alcohol proporciona al organismo calorías vacías: sólo energía, sólo azúcar, como sucede en muchas ocasiones con las bebidas refrescantes, que únicamente tienen azúcar, colorantes y saborizantes, o las infusiones endulzadas que, como mucho, tienen vestigios estimulantes o acelerantes de algunas funciones metabólicas.

Entre el grupo de bebidas alcohólicas, el vino y la cerveza tienen pequeñas cantidades de vitaminas y minerales, junto con otros componentes, como el resveratrol del vino, que es un polifenol muy beneficioso para la salud del que se ha demostrado su efecto favorable frente a procesos patológicos como las enfermedades caridovasculares, degenerativas o algunos tipos de cáncer, aunque también debe tomarse con precaución.

Según múltiples estudios, el vino en cantidades moderadas y en personas adultas, sanas, no lactantes, ni gestantes, es beneficioso para la salud, teniendo en cuenta que aporta calorías con una repercusión directa en nuestro peso.

Calorías del alcohol

  • La cerveza tiene entre 70 y 190 calorías por vaso de 125 mililitros, ya que las hay de diferente graduación.
  • El vino tiene entre 87 y 122 calorías por copa de 125 mililitros. Vinos como los de Jerez, Oporto o Madeira pueden llegar a tener hasta 160 calorías.
  • Los licores se deben calcular individualmente, porque varían desde los 18 grados alcohólicos de algunas cremas hasta los más de 70 grados de ciertos anises y preparaciones.