.La idea es dar a conocer en otros países, en este caso España, aunque también se presenta en Alemania, Reino Unido y Polonia, productos de calidad de alimentación de la Unión. Un proyecto que esta promovido por el Consorzio per la tutela della’asti docg, el Conegliano Valobbiadene p`roseco superior docg, el de vino Nobile Montepulciano, el provolone Valpadana, o la Asociación de productos olivicoli toscani, además de la Latteria soligo.
Bajo este paraguas se encuentran productos gastronómicos italianos de todos conocidos, o de casi todos como el moscato dulce o seco, el vino Nobile di Montepulciano, el provolone Valpadana, el aceite toscano o la Mozzarella STG.

Estos productos como sucede a tantos con Denominación de Origen en nuestro país, representan un inmenso patrimonio para Europa, muchos de ellos se fabrican en pequeñas empresas familiares que sujetan a las zonas rurales a sus productores.
En nuestro país se presentó la campaña en el restaurante italiano Pante Madrid, en el que su chef Manfredi Bosco realizó un menú con mozzarella, provolone, vino y aceites italianos. También se ofreció una charla protagonizada por Nicoletta Negrini, que dejó muy claro a los asistentes que el provolone es un queso que en Italia no se toma únicamente en caliente, de hecho existen dos tipos, el provolone picante y el dulce. Lo mismo sucede con otros productos como el vino Lambrusco, que en Italia tiene una calidad para nada similar con el lambrusco que se toma en España.

Distinguir un Asti dolce y secco de cualquier espumoso es fácil, el italiano posee un suave sabor dulce, aromático y equilibrado además de un intenso aroma de flores de acacia, glicinia, azar y miel. El Moscato D’Asti es dulce pero no empalagoso, con aromas a melocotón. El vino Nobile di Montepulciano se elabora con uvas Sangiovese (porcentaje mínimo 70% denominadas “Prognolo Gentile”. En el caso del Provolone Valpadana que se produce en regiones Lombardía, Veneto, Emilia-Romaña y la provincia de Trento. Las formas más típicas en las que se vende son en salami, melón, troco de cono o pera, con diferentes pesos.
En el caso del Provolone dulce la maduración no debe superar los 2-3 meses y el picante hasta aun año.
Otro producto protegido por esta iniciativa es la Mozzarela.. Para que sea auténtica debe envasarse en origen, en envoltorios donde aparece la marca del Mipaaft. En este caso, tal y como indica Negrini, las mozzarellas muy económicas, que con frecuencia se venden en España, no están hechas correctamente como las italianas que tienen Denominación de Origen o Certificación, el precio es un gran indicativo, el problema es que se llaman mozzarella y realmente no son el mismo producto. El Olio Extravergine d’Oliva Toscano IGP tiene un aroma afrutado con notas de almendra, alcachofa y fruta madura.
Productos europeos auténticos y de calidad que debemos proteger.