Enoturismo en Bodegas Izadi

Enoturismo en Bodegas Izadi

Su nombre significa naturaleza, algo de lo que pueden presumir, ya se encuentra en uno de los enclaves más singulares de la comarca "Rioja Alavesa". Para conocer a fondo la historia y el producto de Bodegas Izadi, nada mejor que sumergirse en las actividades de enoturismo que propone.

Con Mucha Gula10/06/2021

Bodegas Izadi nació de la mano de Gonzalo Antón cuando, en 1987 decidió asentar su bodega en Villanueva de Álava, un municipio en el corazón de La Rioja alavesa. Años más tarde, con la incorporación al proyecto de su hijo Lalo Antón, la bodega emprendió una expansión hasta crear el grupo “Artevino” del que forman parte tres bodegas más con diferentes Denominaciones de Origen: D.O Ca Rioja, D.O Toro, D.O Rueda y D.O Ribera de Duero.  

La bodega Izadi cuenta con178 hectáreas de viñedos distribuidos en tres municipios de la "rioja alavesa"

Izadi distribuye sus cultivos por las tierras del “triángulo Izadi” formado por los pueblos alaveses Villabuena, Samaniego y Ábalos. Más de 170 hectáreas de viñedos, plantados hace cincuenta años, producen la materia prima de los vinos que representan la esencia del lugar donde están asentados. Los suelos pobres dan como resultado una uva pequeña y de bajo rendimiento, pero de gran calidad.

La experiencia de enoturismo de la bodega Izadi es la oportunidad perfecta para conocer su modo de producción, sus vinos y sus cultivos. Cuenta con diversas actividades, las más aclamadas son la visita guiada por las bodegas y la ruta en bicicleta por los parajes más significativos de la zona.

Enoturismo en Izadi: «Mucho mas que visitar la bodega»

De un tiempo a esta parte muchas bodegas próximas, también han incluido entre sus ofertas las propuestas de enoturismo. Desde Izadi señalan que su diferenciación está en el trato cercano con el cliente, organizando las visitas con grupos de personas muy reducidos. “Nuestra experiencia de Enoturismo se asienta sobre dos pilares:  la personalización de cada experiencia y una muy buena selección en los productos gourmet que acompañan la degustación de nuestros vinos”, apunta la dirección de la bodega.

La ruta de enoturismo más aclamada de Izadi se realiza por los viñedos en bicicleta eléctrica.

La oferta enoturística de Izadi se divide en tres actividades principales. Por un lado, la visita guiada a la bodega consta de un recorrido por los principales procesos de elaboración. Enseña al cliente cómo se hacen los vinos, la selección de las diferentes variedades de uva y los espacios de la bodega. Durante el trayecto, los visitantes disfrutarán una de cata de una selección de vinos de Izadi, acompañados de un maridaje escogido para la ocasión.

Por otro lado, Izadi ofrece dos rutas en bicicleta eléctrica por los cultivos de las bodegas. La más corta, de 3 kilómetros, dirige a “Finca El Regalo”, el viñedo más emblemático del grupo. Allí, el visitante comprenderá la importancia de esa ubicación, que se ve plasmada en la calidad final de los vinos. Después del paseo, a los visitantes les espera una cata de Izadi Blanco en la ermita próxima y, en la sala de las barricas de la bodega, la degustación de Izadi El Regalo.

 La segunda ruta en bicicleta eléctrica que ofrece Enoturismo Izadi consta de 9,5 kilómetros y recorre los parajes de Villabuena, la localidad en la que se ubica la bodega. A medio camino, los visitantes podrán disfrutar de un picnic a pie de viña con el mejor acompañamiento posible, Izadi Blanco e Izadi El Regalo.

En el Wine Bar de bodegas Izadi se puede disfrutar de todos los vinos de su vinoteca acompañados de exquisitas tapas.

Además, Izadi cuenta con “Wine Bar”, un espacio cómodo donde compartir conversaciones degustando los diferentes vinos de la bodega, acompañados siempre de las mejores tapas. En Bodegas Izadi dan tanta importancia a los bocados que acompañan sus vinos porque la propia bodega se gestó en las cocinas del restaurante Zaldiaran (Vitoria). “La gastronomía es, junto con el vino, una de nuestras grandes pasiones”, señalan orgullosos desde la dirección.

Gracias a estas propuestas de “turismo activo” en Izadi han logrado fidelizar a sus clientes habituales y además, atraer al público joven, algo difícil ya que las estadísticas señalan a que este tipo de público ya no es tan consumidor de vino como lo era hace una década. “El Enoturismo que ofrecemos en Izadi es mucho más que la “visita a bodega”. Nuestra oferta enoturística es altamente atractiva para un público joven gracias a nuestras actividades de turismo activo”.

Comer en la bodega

Después de completar la visita a la bodega o de recorrer sus fincas en bicicleta, nada mejor que una buena comida en sus salones. Izadi dispone de suculentas propuestas gastronómicas para todos los gustos, siempre respetando el producto de la zona. Para completar el menú no puede faltar un estupendo marinaje, de lo que se encarga, como no podía ser de otra manera los vinos Izadi Blanco e Izadi Crianza.

A mayores, Izadi ofrece el plan “Enoturismio Mice”, dirigido a empresas que requieran un espacio para llevar a cabo sus eventos.  De esta forma cuenta con salas para realizar ponencias, reuniones o “team building” así como comidas de empresa o cócteles más informales.  

Bodegas Izadi cuenta también con restaurante.

Enoturismo en el resto del grupo Artevino

El grupo Artevino está formado por la bodega Izadi, Finca Villacreces, Bodegas Vetus y Bodegas Orben. De estas cuatro se ofrecen experiencias de enoturismo en Izadi y Villacreces. Según indican desde las bodegas, su propósito es desarrollar actividades enoturisticas también en las dos restantes. De hecho, Bodegas Vetus, en Toro (Zamora), ya cuenta con servicio enoturismo bajo peticiónLa ruta del vino de Toro es de reciente creación, pero con un gran potencial que esperamos permita tener un peso importante a corto plazo para ampliar nuestro servicio de Enoturismo”.

Aunque formen parte del mismo grupo vinícola, cada bodega tiene una personalidad y una filosofía diferente y ello se ve reflejado en las experiencias de enoturismo que ofrecen. El respeto por las cosas bien hechas y la calidad del servicio es lo que une a las cuatro bodegas”. Lo que funciona en una bodega puede que en otra no dé el mismo resultado por lo que para Izadi lo importante es tener en cuenta qué demanda el cliente. “Cuando pensamos en una nueva experiencia y se la trasladamos a los agentes especializados en Enoturismo siempre nos hacemos una pregunta: “¿Qué desean hacer tus clientes en la bodega?”, pensar en ello es la clave del éxito” concluyen los representantes del grupo.